“Vamos a disponer de colaciones, artículos de aseo, pañales, bloqueadores solares y kits de infancia, para ir en apoyo, especialmente, de las personas más necesitadas", explicó Gerardo Espíndola.
27 abr 2023 03:24 PM
“Vamos a disponer de colaciones, artículos de aseo, pañales, bloqueadores solares y kits de infancia, para ir en apoyo, especialmente, de las personas más necesitadas", explicó Gerardo Espíndola.
"Se plantea un problema humanitario importante. Requerimos de la asistencia de organizaciones internacionales con experiencia en esta materia, porque estamos hablando de seres humanos y eso siempre tenemos que tomarlo en cuenta", señaló Alberto van Klaveren.
"Nosotros tenemos confianza en nuestras Fuerzas Armadas, pero que eso no quiere decir que no se deban esclarecer los hechos", afirmó la ministra Camila Vallejo.
"Siempre hemos tenido un diálogo muy positivo con el Perú y obviamente vamos a analizar todos los antecedentes que se nos presenten al respecto”, aseguró Alberto van Klaveren.
En su discurso, Boric agradeció el cumplimiento del envío de gas natural en firme desde Argentina, y manifestó que “este es el ánimo que nos inspira en las reuniones que tenemos con países vecinos y, en particular, la relación de tanta hermandad que tenemos con Argentina, el de concretar acuerdos que vayan en directo beneficio de nuestros compatriotas y que fortalezcan la hermandad entre los pueblos”.
Durante la tarde sostendrá una reunión bilateral con el Presidente Gabriel Boric, en el Salón Blanco del Palacio de La Moneda.
En entrevista con El País de España, la exministra de Relaciones Exteriores apuntó a "un conjunto de actores de la política exterior" que se dedicaron "a mandar mensajes por la prensa" cuestionando su labor en Teatinos.
El canciller marcó las primeras diferencias con su antecesora Antonia Urrejola, quien calificó que el ex Presidente de Perú no era golpista. Asimismo, evitó pronunciarse en temas de DD.HH. respecto a China, afirmando que son "muchos los intereses que están en juego", a diferencia de las críticas emitidas sobre el gobierno de Nicaragua.
Mandatario trasandino deslizó otra vez cuestionamientos en el marco de un intercambio de cartas con Guillermo Lasso.
Hito clave -que era impulsado por la exministra Antonia Urrejola- se corrió para abril por la cargada agenda que ha tenido el nuevo titular de Relaciones Exteriores.
Esto, luego de que el Presidente Gabriel Boric anunciara medidas ante la migración en el norte del país y solicitara al canciller reforzar las relaciones diplomáticas con el país caribeño y con Bolivia para la recepción de inmigrantes reconducidos.
Es la primera vez, desde 1990, que esta cartera enfrenta una renovación completa de su plana mayor en medio de un gobierno. En el último año, el Ministerio de RR.EE. estuvo sometido a una constante tensión, debido a que allí se manifestó en forma más cruda el choque de las dos almas de la alianza gubernamental. Una de las primeras tareas de Alberto van Klaveren será encauzar el trabajo de Relaciones Exteriores luego de un período de controversias y polémicas.
Designaciones cuestionadas, impasses diplomáticos, vacaciones en medio de un complejo momento y una escandalosa filtración precipitaron el adiós al Ministerio de Relaciones Exteriores de la abogada cercana al PS.
Su nombre fue uno de los primeros en ser confirmado como parte del cambio de gabinete en curso. Sin embargo, antiguos tuits suyos en favor de la migración irregular y una serie de quejas levantadas por círculos diplomáticos, terminaron por frustrar su nominación.
"La conquista por los derechos humanos y la democracia es permanente y requiere de constante supervisión y autocrítica. No podemos bajar la guardia”, afirmó en su discurso de casi once minutos en Ginebra.