Said
04 MAYO
Hasta ahora, los grupos Said, Saenz y Eluchans controlaban la compañía a través de Inmobiliaria Atlantis, que tenía el 25,4% de la cadena creada hace 40 años. Los socios decidieron ahora distribuirse directamente las acciones directas. La familia Said seguirá siendo el mayor accionista, con 17,5%. Las tres familias firmaron un acuerdo de duración indefinida que impide a cualquiera vender sus acciones hasta la próxima junta de accionistas. Pero les otorga la flexibilidad para hacerlo a futuro, otorgando la primera opción de compra a sus socios.
Las tres familias fundadoras de Parque Arauco reordenan su estructura de control y firman nuevo pacto de actuación conjunta
03 MAYO
12 ABRIL
Es la elección de la temporada. Mosa compró acciones en los últimos meses y llegó al 13% de la cadena. Y si antes eligió un director, ahora busca consensuar también un segundo. Para la mesa ha sondeado, entre otros, a los abogados Sebastián Oddo, Arturo Majlis y Alberto Eguiguren. Dos ya rechazaron la propuesta.
La carrera por Parque Arauco: Jack Mosa sondea abogados para postular al directorio
27 MARZO
De manera silenciosa, alcanzó el 13% de Parque Arauco. El controlador de Pasmar ha mirado de cerca al operador de malls capitalino desde hace décadas. Su historia en el rubro ha tenido puntos de contacto con la firma. Ya reconoció que va por un segundo director. Y ahora da un paso más: “Ser director de Parque Arauco es algo que aún no descarto”, señala a Pulso. La familia Said mira su ingreso con resistencia.
Jack Mosa, el empresario que mide fuerzas con los Said en Parque Arauco
24 FEBRERO
Mediante Inversiones SH 6 los hermanos –Jaime, Gonzalo, Bárbara, Marisol, Cristina y Javier- administraban los principales negocios: el 8% de Scotiabank Chile, el 9,6% de Embotelladora Andina y el 13,5% de Pesquera Coloso, entre otros.
Familia Said Handal cierra diferencias internas: Javier Said sale del pacto familiar
04 SEPTIEMBRE
Empresarios de grandes conglomerados económicos del país también han lanzado una ofensiva judicial para frenar el alza de sus planes de salud. Acusan que el incremento es "injusto" y "arbitrario". Mientras, las isapres fundamentan el aumento de precios en medio de un complejo escenario de fuerte incremento de costos.
Luksic, Said y Yarur, los empresarios que han pedido congelar sus planes de salud en pleno peak de judicialización
18 FEBRERO
18 FEBRERO
17 FEBRERO
16 FEBRERO
13 FEBRERO
Scotiabank pretende comprar el BBVA Chile, pero la familia Said, dueña de casi el 32% del banco local, tiene un derecho excluyente: el acuerdo firmado en 1998 con los españoles les permite igualar la oferta de Scotiabank y quedarse con la entidad.
El pacto que permite a los Said definir la venta del BBVA
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.