La Organización Mundial de la Salud y nuevos estudios revelan el impacto sorprendente de sustituir la sal de mesa por opciones más saludables.
Josefa Zepeda
7 feb 2025 12:39 PM
La Organización Mundial de la Salud y nuevos estudios revelan el impacto sorprendente de sustituir la sal de mesa por opciones más saludables.
La ingesta desmedida de sodio acarrea nefastas consecuencias para nuestra salud, y en Chile consumimos casi el doble de lo que sugiere la OMS. ¿Pero qué cantidad es mucha? Aquí algunas estrategias para llevar la cuenta y reducir su presencia en nuestras comidas.
Si el pita te parece aburrido, tienes un problema, porque se trata uno de los panes más versátiles que existen. Acá lo demostramos con unos chips ideales para renovar tus fiestas.
El organismo trabaja en un borrador para presentar a sus estados miembros y así detener la fuerte epidemia de obesidad que en el planeta que hoy afecta a mil millones de personas.
Descubre los cuatro hábitos que comparten las personas que han superado los 100 años. Según un reciente estudio, estos sencillos cambios en tu estilo de vida podrían ser la clave para alcanzar una longevidad saludable y plena.
Son muchas las personas que amanecen con el auto lleno de hielo y escarcha por las bajas temperaturas de este invierno. Estos son algunos métodos para limpiar el parabrisas sin riesgo de romper el vidrio o hacerte daño.
Este gigantesco agujero fue descubierto en 1974 y hasta ahora no había una explicación exacta sobre su origen.
Investigadores de la USC encontraron que las ratas alimentadas con una dieta rica en grasas y azúcar en la adolescencia sufrieron problemas de memoria. El estudio refuerza el importante vínculo entre el intestino y el cerebro.
La sal es uno de los ingredientes más utilizados al cocinar y comer. No obstante, la ciencia indica que su consumo excesivo puede provocar distintas enfermedades.
El síndrome del corazón en vacaciones se produce con una consumo excesivo de alcohol y puede afectar el corazón de personas sanas, jóvenes y sin historial previo de condiciones cardíacas.
Factores como pasar mucho tiempo sentado o de pie pueden incidir en la aparición de este diagnóstico, el cual podría desencadenar otras complicaciones médicas.
La investigación encuestó a más de 400.000 adultos sobre su consumo de sal durante un promedio de 11,8 años. Estos son los los sorprendentes resultados.
Ambos ingredientes suelen estar presentes en grandes cantidades en alimentos ultraprocesados e incluso en comidas de restaurante.
De no prevenirse ni tratarse, la hipertensión puede provocar graves problemas en la salud, como enfermedades cardíacas y derrames cerebrales.
¿En Chile también se repite el escenario de cálculos renales en infantes? ¿Cuáles son las razones y cómo evitarlo?