Quizás has visto alguno, pero la popularidad de este entrañable animal parece estar aumentando justo cuando se ha convertido en una especie en grave peligro de extinción en la naturaleza.
24 dic 2024 12:41 PM
Quizás has visto alguno, pero la popularidad de este entrañable animal parece estar aumentando justo cuando se ha convertido en una especie en grave peligro de extinción en la naturaleza.
La destacada autora canadiense acaba de publicar su nuevo libro de cuentos, Perdidas en el bosque (Salamandra) con el que vuelve a la ficción. En una rueda de prensa a la que asistió Culto, la escritora habló de volumen, la escritura distópica, el rol de la memoria y abordó la reciente elección de Donald Trump en Estados Unidos.
La destacada escritora británica acaba de publicar su nueva novela, La impostura, donde viaja a la Inglaterra victoriana. En sus páginas toma la historia de un juicio real en que un supuesto heredero de una fortuna reaparece para reclamar lo suyo después de haber sido dado por muerto, y un hombre que ha sido esclavo es medular para el resultado.
Después de cuatro elogiadas novelas, la escritora norteamericana publicó su primer libro de cuentos. Ser un Hombre, recién llegado a librerías locales, es una colección de 10 relatos en torno a la intimidad, las relaciones afectivas, la tensión entre el compromiso y la libertad. Profundos y sugerentes, escritos con inteligencia, en ellos se pregunta también por las formas de la masculinidad.
Ya está en Chile lo nuevo de la escritora inglesa, el primer volumen que reúne sus cuentos. En sus páginas, la crítica ha destacado una intención por desenvolverse en diferentes narrativas, nunca ligándose a una sola construcción. Por lo mismo, los juicios a los relatos han sido dispares, ya que no todos son buenos, y es un formato muy estrecho para su desenvolvimiento, pero se reconoce la intención de la autora de mostrar las heridas de sus personajes.
Ya está en Chile Paraíso, la novela más reconocida del tanzano Abdulrazak Gurnah, el flamante ganador del premio otorgado por la Academia Sueca. En sus páginas, relata la historia de Yusuf, un chico de 12 años quien con una mirada inocente da cuenta de los conflictos sociales del continente
El novelista estadounidense despachó el año pasado una de las novelas más aclamadas por la crítica: Dejar el mundo atrás, que narra un escenario de "pesadilla" de una familia blanca en plenas vacaciones. El libro funciona como una metáfora de las cuarentenas producto de la pandemia, y de cómo los miedos paralizan y cambian a las personas.
La casa editora Salamandra será la que publique los libros del tanzano, actualmente descontinuados. Los primeros serán En la orilla, Paraíso y Afterlives, aunque según se indicó a Culto desde el sello, sin una fecha estimada todavía.
Editado vía Salamandra, la novela del autor de El niño con el pijama a rayas ya se encuentra en las librerías del país en su traducción al castellano.
La publicación llegará a tiendas el próximo 13 de octubre bajo el sello Salamandra. Esto, de manera simultánea en más de treinta territorios de todo el mundo. Incluye material ilustrado de Jim Field.
Recién llegado al país, Con total libertad es una serie de escritos que se encontraban desperdigados, donde la británica se explaya y va desde perfiles de raperos hasta reflexiones sobre instalaciones artísticas; pero siempre con foco en la libertad. Además, reflexiona sobre la rabia. "Lo que tenemos que hacer, los que podemos, es intentar reinstaurar y redescubrir a la gente lo que es una sociedad equitativa. Repetirlo y recordarlo, para que nadie se olvide de que es posible volver a ella”, dice.
En Sushi, ramen, sake (Salamandra), el periodista y cocinero Matt Goulding cuenta cómo una humilde sopa china se convirtió en el buque insignia de la cultura japonesa. Entre cartas con el fallecido Anthony Bourdain y un ambicioso recorrido salpicado de sabores, estrictas costumbres y lugares, el estadounidense escribe la historia nipona a través de sus preparaciones.
Antes de morir en 2016, el músico y poeta canadiense preparó y cuidó la edición de su obra poética. "Era el fuego que atendía, la llama más importante que avivaba", escribe su hijo en el prólogo de La llama, de reciente edición en español.
El grupo editorial, compuesto de 40 sellos, se impone como el mayor consorcio del libro de Hispanoamérica al adquirir Salamandra, la editorial de la serie de JK Rowling en español.
Autor de novelas como Libertad y lúcidos ensayos reunidos en volúmenes como Más afuera y Cómo estar solo, el amigo de Foster Wallace que trajo sus cenizas a Chile regresa a librerías con un nuevo libro en donde analiza el calentamiento global, la relación entre escritores o su particular vínculo con las aves.