Salar
02 ENERO
26 JUNIO
29 DICIEMBRE
“Mi predisposición cuando se empezó a hablar de la posibilidad de esto, era no hacer un acuerdo con SQM, sino que licitar esta posibilidad de explotación de litio abiertamente, de forma transparente, para el momento oportuno. La razón por la cual era partidario de eso, es porque considero que SQM y las personas relacionadas a SQM son personas que le han hecho un enorme daño a este país, a la política de este país", sostuvo el expresidente del directorio de la estatal.
Landerretche da el beneficio de la duda a acuerdo Codelco-SQM, ya que dice confiar en Pacheco y Bitran
16 OCTUBRE
12 ABRIL
La publicación del primer genoma de un pez altiplánico es uno de los hitos destacados de una investigación sobre Orestias ascotanensis, un pequeño pez que habita solamente en el salar de Ascotán en el desierto de Atacama, realizada por un equipo multidisciplinario de investigadores de distintas universidades y centros de investigación.
“Karachi”: el increíble pez andino capaz de vivir en el inhóspito altiplano a miles de metros de altura
13 AGOSTO
La investigación, que abarca el período correspondiente a la transición Pleistoceno-Holoceno en cotas de 3.000 a 4.100 msnm, concluyó que los ambientes de altura de la Cordillera de Los Andes brindaron una serie de recursos que pudieron haber favorecido la dispersión humana temprana.
Estudio de la Universidad de Chile revela cómo eran los primeros humanos que vivieron en salares de la Región de Atacama
06 FEBRERO
09 FEBRERO
Cálculo, considera el precio del litio y los beneficios alcanzados mediante la modificación del contrato, que incorporó mayores aportes a municipios, al Gobierno Regional de Antofagasta, a comunidades y a iniciativas I&D. Corfo estima que ingresos adicionales para el país tras el nuevo contrato suman US$50 millones.
Los números que deja el primer año del acuerdo Corfo-SQM
09 FEBRERO
12 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.