Salar

02 ENERO
Faenas de Quiborax en el salar de Surire extienden su permiso para el funcionamiento parcial de sus operaciones
El Primer Tribunal Ambiental extendió el régimen cautelar para las operaciones de la empresa Quiborax en el Salar de Surire hasta el 31 de mayo de 2025.
Pulso

Faenas de Quiborax en el salar de Surire extienden su permiso para el funcionamiento parcial de sus operaciones

26 JUNIO
Inéditas fotos muestran cómo es posible que exista vida en este lugar imposible del país
El reciente hallazgo científico puede dar luces de cómo podría ocurrir la metabolización de algunos gases atmosféricos en condiciones extremas, como en los suelos de Marte.
Qué Pasa

Inéditas fotos muestran cómo es posible que exista vida en este lugar imposible del país

11 ABRIL
Columna de Maria de Lucia Vitón Albet: “¿El origen del litio es volcánico?”
Qué Pasa

Columna de Maria de Lucia Vitón Albet: “¿El origen del litio es volcánico?”

29 DICIEMBRE
Landerretche da el beneficio de la duda a acuerdo Codelco-SQM, ya que dice confiar en Pacheco y Bitran
“Mi predisposición cuando se empezó a hablar de la posibilidad de esto, era no hacer un acuerdo con SQM, sino que licitar esta posibilidad de explotación de litio abiertamente, de forma transparente, para el momento oportuno. La razón por la cual era partidario de eso, es porque considero que SQM y las personas relacionadas a SQM son personas que le han hecho un enorme daño a este país, a la política de este país", sostuvo el expresidente del directorio de la estatal.
Pulso PM

Landerretche da el beneficio de la duda a acuerdo Codelco-SQM, ya que dice confiar en Pacheco y Bitran

16 OCTUBRE
La dramática desaparición del lago más grande de Medio Oriente: hoy solo es un gran salar
Imágenes satelitales muestran cómo el 90% de la superficie del lago Urmia ha desaparecido y hoy no es más que una gran mancha de sal.
Qué Pasa

La dramática desaparición del lago más grande de Medio Oriente: hoy solo es un gran salar

12 ABRIL
“Karachi”: el increíble pez andino capaz de vivir en el inhóspito altiplano a miles de metros de altura
La publicación del primer genoma de un pez altiplánico es uno de los hitos destacados de una investigación sobre Orestias ascotanensis, un pequeño pez que habita solamente en el salar de Ascotán en el desierto de Atacama, realizada por un equipo multidisciplinario de investigadores de distintas universidades y centros de investigación.
Qué Pasa

“Karachi”: el increíble pez andino capaz de vivir en el inhóspito altiplano a miles de metros de altura

13 AGOSTO
Estudio de la Universidad de Chile revela cómo eran los primeros humanos que vivieron en salares de la Región de Atacama
La investigación, que abarca el período correspondiente a la transición Pleistoceno-Holoceno en cotas de 3.000 a 4.100 msnm, concluyó que los ambientes de altura de la Cordillera de Los Andes brindaron una serie de recursos que pudieron haber favorecido la dispersión humana temprana.
Qué Pasa

Estudio de la Universidad de Chile revela cómo eran los primeros humanos que vivieron en salares de la Región de Atacama

06 FEBRERO
Gobierno busca impulsar explotación de litio de pequeños salares por parte de Codelco y Enami
"Me parece, por decir lo menos, un pecado que las empresas que tengan tenencias de litio como ésta ni siquiera las estén trabajando", dijo el ministro de Minería, Baldo Prokurica.
Pulso

Gobierno busca impulsar explotación de litio de pequeños salares por parte de Codelco y Enami

09 FEBRERO
Los números que deja el primer año del acuerdo Corfo-SQM
Cálculo, considera el precio del litio y los beneficios alcanzados mediante la modificación del contrato, que incorporó mayores aportes a municipios, al Gobierno Regional de Antofagasta, a comunidades y a iniciativas I&D. Corfo estima que ingresos adicionales para el país tras el nuevo contrato suman US$50 millones.
Pulso

Los números que deja el primer año del acuerdo Corfo-SQM

09 FEBRERO
Alemania y Bolivia anuncian acuerdo por el litio del salar de Uyuni y ponen presión a Chile
Si bien el anuncio no es visto como una amenaza para la industria nacional, la necesidad de políticas públicas pro litio y de inversión se hacen evidentes, según distintos actores.
Pulso

Alemania y Bolivia anuncian acuerdo por el litio del salar de Uyuni y ponen presión a Chile

12 FEBRERO
Venta de 24% de SQM impulsa M&A en región andina
Actividad de M&A también se destaca por desinversiones de fondos de private equity y por una baja actividad en Colombia, producto de la incertidumbre por las elecciones.
Pulso

Venta de 24% de SQM impulsa M&A en región andina

14 MARZO
SQM impugna autorización de CCHEN a acuerdo con Corfo
Esto, por cláusula que indicó que la venta de acciones tiene que ser visada por el TDLC.
Pulso

SQM impugna autorización de CCHEN a acuerdo con Corfo