El Tercer Tribunal Ambiental consideró que la multa de 8.913,5 Unidades Tributarias Anuales cursada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), fue correctamente aplicada.
11 feb 2025 04:18 PM
El Tercer Tribunal Ambiental consideró que la multa de 8.913,5 Unidades Tributarias Anuales cursada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), fue correctamente aplicada.
El Ministerio Público formalizó al empresario y ex dueño de la empresa salmonera en el Cuarto Juzgado de Garantía. En una minuta de 59 páginas, la fiscal Constanza Encina resumió el caso. Tribunal decretó arraigo nacional para Isidoro Quiroga y un plazo de investigación de 180 días. Al finalizar la audiencia, la Fiscalía anunció que debe determinar si ampliará la investigación por posibles delitos ambientales y violaciones a la Ley del Mercado de Valores.
Los envíos de salmones y truchas al extranjero, medidos en valor, acumulan a noviembre su segundo año consecutivo de bajas. Sin embargo, también incide el buen desempeño del sector frutícola, que desplazó a la salmonicultura gracias al impulso de las cerezas.
El Ministerio Público formalizará al socio y director de Fynsa, Juan Eduardo Biehl, y a otros cuatro directores de Aquafarms por presunta administración desleal, tras una querella interpuesta en 2022 por Jorge Mandrú Siebert. La audiencia de formalización se fijó para el 17 de diciembre de 2024.
La fiscal Constanza Encina pidió al Cuarto Juzgado de Garantía autorización para la revisión completa de los emails de 11 ex directores y exejecutivos de la salmonera. El grupo chino Joyvio acusa al empresario Isidoro Quiroga de estafa y administración desleal. La fiscal afirma que ambas partes han entregado versiones opuestas sobre dos ejes centrales de la investigación: si la autoridad cambió el criterio para sancionar la sobreproducción y cuánto sabían imputados y querellantes. El tribunal accedió a la solicitud.
El triunfo del candidato republicano no amenaza directamente los envíos desde Chile a la primera economía mundial, que estarían protegidos por el Tratado de Libre Comercio, según tres ex Direcon. Sin embargo, ven que el debilitado rol de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y los vientos de guerra comercial podrían golpear a países más dependientes de la apertura al comercio mundial, como el caso chileno. Con todo, gremios exportadores de frutas y salmones descartan riesgos, pero desde la minería ponen una nota de alerta por China y el cobre.
También precisaron que esta industria es más sostenible que otras como la de la carne y el pollo. Desde el sector de la piscifactoría en Chile se refirieron al artículo.
El ministro de Economía, Nicolás Grau, salió al paso del reciente emplazamiento de los salmoneros al Ejecutivo y los dichos del Presidente Gabriel Boric sobre el actuar de los empresarios en la política del litio.
Este miércoles se desarrolló el primer Salmon Summit. Arturo Clément, presidente de SalmonChile, lamentó la inasistencia del Presidente Gabriel Boric y de sus ministros, pese a que estaban invitados. “Parte de los problemas que tenemos es que el actual gobierno no conoce ni valora nuestra actividad”, aseguró.
Arturo Clément, presidente de SalmonChile, aseguró que no quieren ver “desaparecer o disminuir nuestra actividad” y pidió más diálogo para permitir el desarrollo de la acuicultura. Por su parte, el expresidente Eduardo Frei, llamó al gremio a oponerse “con todo” a una nueva ley de acuicultura si no "viene bien" . “No podemos aceptar que destruyan esto que hemos construido en 30 años", afirmó.
La superintendencia constató una infracción a los límites de ruido permitidos durante la noche por lo que la empresa en cuestión deberá adoptar una serie de medidas para corregirlo.
El empresario declara a la Corte de Comercio de Inglaterra y Gales, a raíz de la disputa que mantiene con el Grupo Joyvio, y afirma que tiene residencia tributaria en Chile desde enero. “Isidoro Quiroga se vio forzado a regresar a vivir a Chile para intentar evadir la justicia en Reino Unido”, acusa Alberto Eguiguren, abogado del grupo chino. La defensa de Quiroga retruca que Joyvio cayó en una evidente contradicción. "Este cambio de discurso busca distorsionar la realidad", dicen.
La empresa salmonera Ventisqueros da un paso trascendental hacia la sostenibilidad al implementar energía eléctrica proveniente de fuentes renovables en uno de sus postones, marcando un hito en la industria y reafirmando su compromiso con el medio ambiente.
Piscicultura Chesque Alto, controlada por la familia Malig, ya había enfrentado un problema con la justicia ambiental hace dos años. Ahora, podría ser sancionada por aumento de producción y cambio en su sistema de tratamiento de riles.
Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo del Salmón, afirmó que “desde el peak de 2022, los precios del salmón a nivel internacional han ido en descenso, lo que ha repercutido negativamente, perdiendo competitividad la salmonicultura chilena”. En enero-marzo los envíos en volumen subieron 10%, mientras que en valor cayeron 0,9%.