El premio que pagarán por acción será de más de 40%, versus el 15% adicional que recibieron los accionistas de AquaChile en la transacción de Agrosuper.
Juan Manuel Villagrán
14 jun 2019 11:05 AM
El premio que pagarán por acción será de más de 40%, versus el 15% adicional que recibieron los accionistas de AquaChile en la transacción de Agrosuper.
Su proliferación en el país es considerada como un riesgo para la conservación de los océanos. "Aquí se han instalado nuevas zonas de sacrificio, que destruyen el borde costero", dice la directora nacional de la ONG Oceana.
Multiexport dijo que el término de la producción en sus concesiones de lagos se concretará en 2020.
Más temprano la salmonera Multiexport Foods anunció que dejará de producir salmones en lagos a partir de 2020.
"Estado Salmonero", se estrena el 27 de mayo en Santiago, y luego tendrá una gira nacional. En voz de Ramón Navarro, surfista, relata el daño que han causado las salmoneras en el sur del país y la amenaza que significa para las prístinas aguas de Magallanes.
Consultado sobre las desvinculaciones, el gerente general de la firma, Gerardo Balbontín, explicó que la decisión se debe a la baja programada en la producción.
El ex Marine-Harvest, Alf-Helge Aarskog, también se refiere a Chile y los desafíos que tiene la industria salmonera.
La empresa dio a conocer la nueva estructura y el equipo que integrará el brazo salmonero de la firma ligada a la familia Vial.
Este sería el segundo hito de la empresa ligada a la familia vial en la salmonera luego de que a finales de enero anunciara la renovación del directorio de su nueva adquisición.
En 2018 se registraron exportaciones récord por US$5.157 millones. Compras reflejan "el favorable panorama para la actividad", comentaron empresarios al Banco Central.
Sernapesca informó que en total se escaparon 28.660 peces desde el cultivo en Chiloé.
La empresa está avanzando en la construcción de una piscicultura en Tierra del Fuego para minimizar riesgos relacionados al estado en agua dulce y traslado de los smolts a las jaulas.
A través de la acción judicial, la empresa noruega busca dejar sin efecto la sentencia del Consejo para la Transparencia (CPLT) que le obligaba a entregar los datos.
El subsecretario de Pesca y Acuicultura dijo que la empresa no notificó a las autoridades de forma oportuna y que no tuvieron un plan de contingencia para recapturar los ejemplares escapados de forma inmediata.