La combinación de ciertos alimentos puede ser beneficiosa para aumentar la absorción de nutrientes y reforzar la microbiota intestinal, asegura la nutricionista Laura Southern.
Hace 5 horas
La combinación de ciertos alimentos puede ser beneficiosa para aumentar la absorción de nutrientes y reforzar la microbiota intestinal, asegura la nutricionista Laura Southern.
Una de las medidas que más influye en la salud intestinal es tener una dieta equilibrada y rica en fibra.
Conservar el pan en el refrigerador no solo es beneficioso para que dure más tiempo, sino que también puede tener efectos positivos en la salud intestinal, asegura la nutricionista Beatriz González.
Desde hace años que un equipo de investigadores, liderado por el profesor del del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Ömer Yilmaz, ha explorado el impacto del ayuno intermitente en la salud intestinal. Esto fue lo que descubrieron en un reciente estudio publicado en Nature.
El doctor Victor Chedid enumeró los puntos que se deben tener en cuenta para favorecer al organismo. “Prestar atención a estos factores es esencial”, anticipa.
Más de 30 millones de personas toman ibuprofeno diariamente, y son de los medicamentos más utilizados en el mundo. Su uso excesivo suele afectar al intestino delgado, provocando inflamación con síntomas como dolor abdominal, diarrea o anemia.
La FDA aprobó a los fabricantes anunciar que el yogur podría reducir el riesgo de diabetes tipo 2. Sin embargo, la evidencia científica que respalda la decisión es "limitada", plateando dudas entre los expertos.
El kimchi es un plato típico coreano que se ha popularizado por sus increíbles propiedades para la salud. Es un superalimento cargado de nutrientes y probióticos que se elabora a partir de verduras fermentadas, dándole un sabor único a las comidas, además de promover la salud digestiva y fortalecer el sistema inmunológico.
Una dieta rica con estos alimentos ayuda a reducir la inflamación crónica, promoviendo así un equilibrio en el sistema inmunológico, la salud intestinal y enfermedades asociadas.
Investigación científica encontró que una bacteria presente en el yogur y otros fermentados tiene múltiples beneficios para la salud.
La canela no es solo un tesoro aromático utilizado en cocinas de todo el mundo, es una joya nutricional que ha ganado el reconocimiento por sus beneficios para la salud.
La salud intestinal es fundamental para tener una buena salud y prevenir enfermedades como un sistema inmunológico debilitado, enfermedades gastrointestinales o incluso una mala salud mental. Estos son los alimentos que debes comer para evitarlo.
Los animales, y nosotros como tales, hemos evolucionado en conjunto con microorganismos esenciales para el desarrollo y la actividad de los sistemas inmunitario y nervioso. Un nuevo estudio relaciona las bacterias intestinales alteradas con la susceptibilidad al Covid persistente.