Un reciente estudio revela cómo las condiciones de vida y la evolución han transformado el cuerpo masculino durante el último siglo, reflejando cambios sorprendentes.
Josefa Zepeda
24 ene 2025 09:07 AM
Un reciente estudio revela cómo las condiciones de vida y la evolución han transformado el cuerpo masculino durante el último siglo, reflejando cambios sorprendentes.
El método usado por el gobierno para calcular lo que aguardan las personas por una atención de salud genera discrepancias entre el propio Ejecutivo, parlamentarios y expertos. Mientras la administración actual defiende el uso de la mediana como una herramienta más precisa, las críticas apuntan a que el promedio refleja mejor la realidad de los pacientes.
Un estudio reciente plantea una hipótesis intrigante: el agua con gas podría tener un impacto positivo en el metabolismo y en la sensación de saciedad.
Pese a los cuestionamientos del diputado Henry Leal (UDI), el encargado del interrogatorio, la titular de Salud concluyó su defensa en el Congreso destacando avances en la reducción de los tiempos de espera.
El objetivo es aumentar el placer durante las relaciones sexuales y prolongar su duración
Esta jornada se lleva a cabo la primera acción de este tipo a la jefa de la cartera sanitaria, con el fin de indagar en las abultadas listas de espera y las fallas de gestión que ha señalado la Contraloría. En ese contexto, su interpelador, el diputado Henry Leal (UDI), advierte que otros parlamentarios se le han acercado para conocer el tenor de sus preguntas.
Un innovador implante cerebral promete revolucionar el tratamiento de trastornos mentales como el TOC, la depresión, las adicciones, la epilepsia y los trastornos alimentarios.
Christian Andrade, nutriólogo de Clínica INDISA, asegura que para prevenir enfermedades gastrointestinales durante este tiempo es clave lavarse las manos antes de manipular alimentos y limpiar tanto las superficies como utensilios que se han usado.
Un estudio que analizó a 2 millones de personas que utilizaron Ozempic para adelgazar encontró cuáles son los efectos secundarios positivos y negativos que están asociados al uso de este medicamento.
En el mundo sanitario existe una creciente preocupación por el aumento en este tipo de atenciones en el sistema público: desde 2020 subieron un 45%. Esto, si bien se explica en parte porque durante el Covid-19 las personas acudían menos a los servicios, para los expertos también existen otras razones, como el agravamiento de la condición de salud de la gente por las abultadas listas de espera, mismas que le valieron la interpelación de la que este miércoles será objeto la ministra Ximena Aguilera.
Según los datos de Carabineros, desde su implementación y hasta el 31 de diciembre se habían registrado 255 casos de violencia en este tipo de recintos. En comparación con un periodo equivalente, estos eran 300. Por ello, la institución advierte de una tendencia a la mejora, aunque los gremios de la salud y otros actores involucrados refutan esta interpretación.
Cristián Lasagna Reeves dirige el Lasagna-Reeves Lab alojado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana donde Bill Gates ha donado millones de dólares. El científico investiga sobre enfermedades neurodegenerativas y un nuevo enfoque para tratar el alzhéimer le ha dado reconocimientos global.
Según expertos, algunos lácteos podrían provocar que los síntomas de la intolerancia a la lactosa sean mucho más notorios, mientras que otros no tanto.
Corresponde la entrega de los acumulados por parte de estos organismos, a aquellos cotizantes cuyo 7% superó el valor de su plan.
A pesar de las reiteradas urgencias presentadas, la discusión sobre la regulación de la eutanasia continúa estancada. Eso sí, desde el Minsal aseguran que las nuevas indicaciones ya están listas, y que la Segpres está revisando el ingreso de estas modificaciones con algunos parlamentarios con el fin de revivir el debate en la Comisión de Salud del Senado.