El Dr. Gregory Poland, uno de los principales epidemiólogos de la Clínica Mayo, dijo que a pesar de las predicciones optimistas de muchos, es demasiado pronto para predecir que Covid se volverá endémico.
26 ene 2022 10:01 AM
El Dr. Gregory Poland, uno de los principales epidemiólogos de la Clínica Mayo, dijo que a pesar de las predicciones optimistas de muchos, es demasiado pronto para predecir que Covid se volverá endémico.
Una de las investigaciones en las que colabora el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU con nuestro país es un estudio sobre eficacia de vacunas Covid-19 que se realiza en Curicó.
El estudio que fue publicado en la revista Pediatric Neurology indicó que los síntomas neurológicos más comunes fueron dolor de cabeza y alteración del estado mental, conocida como encefalopatía aguda.
Los opositores sufren un creciente “deterioro físico y psicológico (..) debido a la alimentación no balanceada, falta de acceso regular a luz solar y sobre todo el aislamiento e incomunicación”, indicaron los parientes de los disidentes detenidos en una cárcel de Managua por el régimen sandinista del presidente Daniel Ortega.
Soluciones innovadoras fundamentales para enfrentar la crisis sanitaria en nuestro país fueron seleccionadas entre las mejores intervenciones de ingeniería aplicada en el mundo por el Institute for Operations Research and the Management Sciences (Informs).
La nueva variante del Sars-CoV-2 ha provocado un rápido aumento de los casos en todo el mundo. Un equipo de virólogos e inmunólogos de la Universidad de Colorado Boulder explican algunas de las preguntas urgentes que la gente hace sobre Ómicron.
Una investigación realizada en EE.UU. mostró la efectividad de la tercera dosis de ambas vacunas en contra de la nueva variante del coronavirus.
La irrupción de la nueva variante ha generado dudas respecto a los cuidados que las personas deben tener con sus superficies y si es necesario desinfectar constantemente, como se hacía al inicio de la pandemia.
Al igual que Pfizer, se trata de una vacuna que utiliza ARNm, considerada la tecnología más avanzada para el desarrollo de inmunidad.
Según detallaron desde el Ministerio de Salud, estas nuevas vacunas llegarán a Chile en tres envíos durante los siguientes meses y serán parte de la campaña de cuarta dosis. Al igual que las otras vacunas contra el Covid que se aplican en Chile, debe ser aprobada primero por el Instituto de Salud Pública (ISP), quien revisará durante las próximas semanas los antecedentes para así entregar su aprobación para el uso de emergencia.
Dentro de los más de 10 síntomas que han caracterizado a la nueva variante, hay uno en particular que podría alertar sobre la presencia de esta cepa.
Centros de salud acusan compromisos impagos por $ 600 mil millones, lo que ha llevado a suspender coberturas de hospitalización de algunos pacientes. Las aseguradoras apuntan a la pandemia, mientras la autoridad vigila de cerca los estados financieros.
La Región Metropolitana reportó 5.973 nuevos infectados, superando el récord alcanzado en junio de 2020, cuando se informaron 5.647. En medio del brote, distintos municipios que realizan operativos de búsqueda activa han reportado quiebre en la capacidad de procesamiento de las muestras. Laboratorios privados, asimismo, tienen copada la agenda para los próximos días.
Países en los que primero se inició la circulación de la variante más contagiosa del virus Sars-CoV-2 muestran un comportamiento similar en relación a los casos nuevos de Covid-19 que registran a diario. Según estos datos, a fin de mes, los casos en Chile debieran iniciar descenso.