El director británico Mark Cousins se refiere a The Eyes of Orson Welles, la cinta sobre la faceta pictórica del autor de Ciudadano Kane, que se dará en la muestra.
Rodrigo González M.
10 ago 2018 05:00 AM
El director británico Mark Cousins se refiere a The Eyes of Orson Welles, la cinta sobre la faceta pictórica del autor de Ciudadano Kane, que se dará en la muestra.
En una jugada inédita, este año el 14 Sanfic exhibirá las películas que lograron los cinco premios principales del mayor festival del mundo, incluyendo la japonesa Shoplifters, ganadora de la Palma de Oro. La actriz española Maribel Verdú será la invitada especial al encuentro organizado por CorpArtes que va del 19 al 26 de agosto.
En agosto el brazo educativo del festival organizado por CorpArtes llevará a colegios cintas como la colombiana El libro de Lila o la francesa La joven sin manos.
El festival organizado por CorpArtes incluirá este año seis películas de la competencia gala.
Hasta el 28 de mayo se puede postular en las categorías de Cine Internacional, Chileno y Cortos.
Hasta el 28 de mayo se puede postular en las categorías de Cine Internacional, Chileno y Cortos.
Este jueves se estrena El color del camaleón, filme ganador del Premio a Mejor Director en la competencia nacional del último Festival Sanfic. El documental narra el caso de Jorge Lübbert, entrenado contra su voluntad por militares chilenos y luego víctima de la policía secreta de Alemania Oriental.
Hoy cierra el Santiago Festival Internacional de Cine, que aplaudió el filme de Gustavo Rondón. En Competencia Nacional ganó Sapo, de Juan Pablo Ternicier.
El actor de La ley de la calle y Loco por Mary llegó ayer a Chile para estar en el 13 Festival Sanfic. Relajado y afable, Dillon contó que acaba de hacer el "peor" villano de su vida en un filme de Lars von Trier y que nunca se ha sentido cómodo con el "cine industrial".
El actor de La ley de la calle y Loco por Mary llegó ayer a Chile para estar en el 13 Festival Sanfic. Relajado y afable, Dillon contó que acaba de hacer el "peor" villano de su vida en un filme de Lars von Trier y que nunca se ha sentido cómodo con el "cine industrial".
El actor de La ley de la calle y Loco por Mary llegó ayer a Chile para estar en el 13 Festival Sanfic. Relajado y afable, Dillon contó que acaba de hacer el "peor" villano de su vida en un filme de Lars von Trier y que nunca se ha sentido cómodo con el "cine industrial".
El hijo del gran director iraní se refiere a su cortometraje póstumo Take me home y al documental 76 minutos y 15 segundos con Abbas Kiarostami, ambos en el festival.
El hijo del gran director iraní se refiere a su cortometraje póstumo Take me home y al documental 76 minutos y 15 segundos con Abbas Kiarostami, ambos en el festival.
El hijo del gran director iraní se refiere a su cortometraje póstumo Take me home y al documental 76 minutos y 15 segundos con Abbas Kiarostami, ambos en el festival.
Alicia Scherson dirigirá una adaptación de El Tercer Reich y Rodrigo Sepúlveda hará lo propio con Tengo miedo torero.