La entidad financiera española buscaría una valorización superior a US$ 8.000 millones para la filial estadounidense.
Reuters
5 jul 2013 05:43 AM
La entidad financiera española buscaría una valorización superior a US$ 8.000 millones para la filial estadounidense.
Los tres imputados fueron formalizados por robo con intimidación, homicidio frustrado, receptación, patente falsa, porte de arma de guerra.
El año pasado, el resultado de Santander cayó 59% a 2.205 millones de euros (US$2.857 millones) tras unas provisiones y saneamientos totales de 18.800 millones de euros.
El grupo automotriz ya había anunciado a principios del año pasado que dejaría agotarse el acuerdo que hasta finales de abril de 2013 tiene con Ally Financial para la prestación de los servicios de financiamiento.
El presidente del grupo, Emilio Botín, aseguró que el 2012 fue un año de inflexión y que en el 2013 se verá "un fuerte aumento de resultados.
El primer grupo de la zona euro por capitalización sostendrá una reunión durante esta jornada para estudiar una eventual fusión con Banesto. La operación significaría el cierre de 700 oficinas.
El fondo busca cubrir las necesidades de financiación de las comunidades autónomas, que tienen el acceso prácticamente cerrado a los mercados.
Santander Mexico Financial Group dijo que los bancos Unicredit, Wells Fargo Securities, Itau BBA, BBVA, Commerzbank se sumarán como agentes colocadores de la operación.
Santander, que en los últimos meses estuvo recortando agresivamente su exposición en América latina para captar fondos, reiteró que mantiene el objetivo de tener un ratio de capital central del 10% al cierre de junio del 2012.
"A pesar de la alta volatilidad en el mercado internacional de deuda y el alza sostenida de los spreads (diferenciales) de emisores financieros en el mercado secundario, (se) logró un excelente costo de financiamiento", dijo el banco en un comunicado.
El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, cerró en 4.016,42 puntos, su lectura más baja desde el 17 de octubre. El indicador completó su quinta sesión consecutiva de pérdidas en las que suma una caída de 8%.
La empresa mexicana de televisión de pago Megacable, Telefónica Brasil y la chilena Sonda están en su selección de empresas de tecnología y telecomunicaciones.
En una presentación a inversionistas el consejero delegado, Alfredo Sáenz, dijo que el motor de crecimiento del futuro sería Latinoamérica, encabezado por Brasil y México, para los que preveía crecimientos de doble dígito en resultado neto.
PDI logró establecer que Felipe Alfaro residía en la ciudad Marcos Juárez, en la provincia de Córdoba, por lo que fue extraditado.
La actividad recaudó 48 millones de pesos -por concepto de inscripciones- que irán directo a la campaña para terminar con los campamentos en el país.