Santiago-Ander Editorial
06 ABRIL
Pasan los años y la creación de David Chase continúa encumbrada como una obra maestra de la ficción seriada. Un nuevo libro, Los Soprano. Guía de Campo, rescata sus mejores personajes, lugares y frases. “No siento que haya todavía un sucesor”, opina su autor, Martín Sepúlveda, quien en 2024 canalizó su admiración por Twin Peaks mediante un ejercicio similar.
Los Soprano: la última carta de amor a un coloso de la TV
14 OCTUBRE
Emilio Ramón acaba de publicar Ramones en 32 canciones, un texto en que recorre la historia de la fundamental banda neoyorquina a partir de las historias que rodean a canciones clásicas como Blitzkrieg Bop, a material más oscuro. En charla con Culto, el autor defiende la originalidad de la banda y detalla el aporte de su texto. “En las biografías clásicas, siempre aparecen las mismas citas, pero acá hay mucho más”.
Autor de nuevo libro sobre Ramones: “Eran una colección de personas desadaptadas”
16 ABRIL
Debido a las restricciones de movilidad que enfrentó la región Metropolitana y Chile debido a la cuarentena, las editoriales debieron enfrentar un escenario sin librerías, aunque con la experiencia del 2020 han podido sacar adelante su labor en base a lo digital. Entre los libros más vendidos, destacan títulos feministas, también narrativa y la biografía de Sonic Youth.
Weona tu podi, LASTESIS e infantiles: los libros más solicitados en cuarentena (y cómo la han enfrentado las editoriales)
16 ABRIL
Debido a las restricciones de movilidad que enfrentó la región Metropolitana y Chile debido a la cuarentena, las editoriales debieron enfrentar un escenario sin librerías, aunque con la experiencia del 2020 han podido sacar adelante su labor en base a lo digital. Entre los libros más vendidos, destacan títulos feministas como Weona tu podí, los libros de LASTESIS; también narrativa y la biografía de Sonic Youth.
Feminismo, infantiles, poesía y música: los libros más solicitados en cuarentena (y cómo la han enfrentado las editoriales)
30 JULIO
Con bajas en sus ventas que van entre 55% a 80%, los sellos editores nacionales autogestionados han debido reinventarse debido a los cierres de las librerías, la cancelación de ferias y la imposibilidad de realizar eventos para lanzar novedades. En Culto conversamos con algunas de estas y nos cuentan cómo lo están haciendo en días de cuarentena.
Entregas en bicicleta, ventas en botillería y online: así enfrentan las editoriales independientes la pandemia
Lo más leído
1.
2.
5.