Sayen

19 OCTUBRE
El balance de Prime Video: “Chile es uno de los países de Latinoamérica que más ha crecido este año”
De visita en Santiago por el estreno de la serie Vencer o Morir, el brasileño Paulo Koelle, director de Prime Video para América Latina, habla con Culto sobre las producciones originales de la plataforma y el presente y futuro de la industria. También se refiere a la adaptación de La Casa de los Espíritus que actualmente está en rodaje. “Es un proyecto que se origina en Chile, pero lo estamos haciendo para el mundo”, asegura.
Culto

El balance de Prime Video: “Chile es uno de los países de Latinoamérica que más ha crecido este año”

14 MAYO
El balance de Amazon tras el final de Sayen: “Queremos poner énfasis en Chile, Colombia y Argentina de la misma manera”
Camila Misas, ejecutiva de la compañía para esos tres países, evalúa el desempeño de la trilogía de acción que la firma realizó junto a Fábula y el director Alexander Witt, y adelanta sus siguientes producciones en territorio local. “Para el talento y para el crew hacer tres películas seguidas es un esfuerzo demasiado grande. Fue un trabajo muy extenuante para todos”, indica, junto con asegurar que “queremos seguir invirtiendo”.
Culto

El balance de Amazon tras el final de Sayen: “Queremos poner énfasis en Chile, Colombia y Argentina de la misma manera”

27 OCTUBRE
Enrique Arce, el villano de Sayen 2: “Siempre intento defender a los malos desde la verdad y la humanidad”
El actor español de La Casa de Papel encarna al ejecutivo que se enfrenta a la protagonista en la segunda parte de la trilogía de Prime Video. Es el papel más reciente de una carrera que ha sumado filmes junto a Woody Allen, Jennifer Aniston y Kate Winslet. “Nunca pensé que llegaría a vivir cosas como las que estoy viviendo. Aunque también te digo: luego llegas ahí y te das cuenta que está muy bien, pero que tampoco es todo lo que pensabas que iba a ser”, explica a Culto.
Culto

Enrique Arce, el villano de Sayen 2: “Siempre intento defender a los malos desde la verdad y la humanidad”

16 AGOSTO
Sayen viaja al norte: revelan estreno de la segunda parte en Prime Video
Alfredo Castro y Jorge López son algunos de los actores que se suman a la secuela de la historia. Situada en el Desierto de Atacama, Sayen: La Ruta Seca sigue a la protagonista (Rallen Montenegro) en su misión en contra de la corporación internacional que destruyó a su familia.
Culto

Sayen viaja al norte: revelan estreno de la segunda parte en Prime Video

16 AGOSTO
El tráiler de Sayen: La Ruta Seca, la secuela de la película de acción de Amazon realizada en Chile
En octubre la saga de Sayen contra la multinacional Actaeon se trasladará hasta el desierto de Atacama.
Mouse

El tráiler de Sayen: La Ruta Seca, la secuela de la película de acción de Amazon realizada en Chile

30 MARZO
Con Alfredo Castro y Jorge López: mira el primer adelanto de la segunda parte de Sayen
Sayen: La Ruta Seca se titula la secuela de la película chilena estrenada a comienzos de mes en la plataforma. Sigue a la protagonista en el norte del país, mientras se enfrenta a la corporación liderada por el personaje encarnado por el español Enrique Arce (La Casa de Papel).
Culto

Con Alfredo Castro y Jorge López: mira el primer adelanto de la segunda parte de Sayen

10 MARZO
Columna de Daniela Lagos: Sayen: acción unidimensional
Sayen podría haber sido mucho más de lo que es (una película entretenida, que avanza rápido), si hubiera tenido un mejor guión. La cinta está llena de clichés y sus personajes son absolutamente unidimensionales, los villanos son como de dibujos animados, sin ningún tipo de análisis, con una facilidad absurda de sacar y usar armas, y no presentando nunca algo distinto a ser “malos”.
Opinión

Columna de Daniela Lagos: Sayen: acción unidimensional

03 MARZO
Alexander Witt: la historia del regreso a Chile de un virtuoso del cine de acción
Luego de trabajar como director de segunda unidad en las sagas James Bond, Piratas del Caribe y Bourne, el reconocido cineasta nacional estrena Sayen, la primera parte de una trilogía de acción de Prime Video y Fábula sobre una joven mapuche. “Me gustan los nuevos desafíos y lo haría de nuevo”, apunta en diálogo con Culto, junto con analizar su carrera y el presente de la industria local.
Culto

Alexander Witt: la historia del regreso a Chile de un virtuoso del cine de acción

13 FEBRERO
De Alberdi a Larraín: zoom a los estrenos 2023 de la productora Fábula
Una trilogía de acción para Prime Video, una comedia filmada en México por Guillermo Calderón y La Memoria infinita –la premiada nueva cinta de la directora de El Agente Topo– conforman la cosecha cinematográfica de la compañía nacional. La productora Rocío Jadue detalla a Culto su paso por el último Festival de Sundance y su relación actual con las plataformas de streaming.
Culto

De Alberdi a Larraín: zoom a los estrenos 2023 de la productora Fábula

08 FEBRERO
Sayen: anuncian estreno de la trilogía de acción de Prime Video y Fábula
Bajo la dirección del chileno-estadounidense Alexander Witt, la historia sigue a una joven mapuche que descubre la peligrosa conspiración de una corporación internacional. La primera parte se lanzará en el streaming antes de que finalice el verano.
Culto

Sayen: anuncian estreno de la trilogía de acción de Prime Video y Fábula

18 JUNIO
Jorge López, el actor chileno que domina el streaming: “Soy exigente, pero tampoco me torturo”
El intérprete que participó en Élite y Soy Luna suma otro hito en su carrera con la serie Now and Then (Apple TV+), una historia de suspenso ambientada en Miami y con elenco internacional. Entrevistado por Culto, habla sobre su nuevo estreno y las definiciones de su carrera en la era de las plataformas. “No concibo viéndome hacer siempre lo mismo, porque para eso mejor me quedo en mi casa”, dice.
Culto

Jorge López, el actor chileno que domina el streaming: “Soy exigente, pero tampoco me torturo”

31 OCTUBRE
La tragedia de Alec Baldwin y sus ecos en Chile
Realizadores y técnicos del país observan con preocupación el último accidente fatal en un set en Hollywood, al tiempo que analizan los matices de la realidad nacional: figuras como la del armero son cada vez más habituales en los rodajes, pero su presencia sigue dependiendo del criterio de cada producción. Un protocolo específico para escenas de riesgo, que ya se esboza, podría acelerar su obligatoriedad y la estandarización de ese aspecto de las grabaciones.
Culto

La tragedia de Alec Baldwin y sus ecos en Chile