El diputado opositor cuestionó la forma en que el Presidente Gabriel Boric anunciará esta noche al actual subsecretario del Interior, Luis Cordero, como el nuevo jefe del recién creado Ministerio de Seguridad.
27 mar 2025 07:06 PM
El diputado opositor cuestionó la forma en que el Presidente Gabriel Boric anunciará esta noche al actual subsecretario del Interior, Luis Cordero, como el nuevo jefe del recién creado Ministerio de Seguridad.
"Si se van a asumir liderazgos públicos, hay que asumirlos en aquello que favorece y en aquello que complica”, indicó el parlamentario de oposición. en momentos en que la exmandataria avanza en las encuestas con miras a las elecciones presidenciales.
El parlamentario si bien empatiza con "la dificultad" de llevar adelante las tratativas, cuestiona la falta de fuerza que ha tenido su partido para defender "la fuerza territorial" de la colectividad. Además, asegura que "el predicamento republicano de llegar con dos candidatos a la primera vuelta de gobernadores regionales es un suicidio".
El parlamentario dice que el Presidente debe volver de sus vacaciones y anuncia que la oposición interpondrá una denuncia ante la Fiscalía por eventual prevaricación administrativa y fraude.
Diego Schalper, Catalina Del Real y Stephan Schubert solicitaron al Ejecutivo preocuparse de los connacionales que puedan estar en peligro en Ecuador y reforzar seguridad en la frontera para que los reos fugados desde cárceles ecuatorianas no logren ingresar a Chile.
La idea del diputado surge en un contexto en que distintas voces han solicitado un estado de excepción para la región. El gobernador Claudio Orrego, el exministro del Interior, Rodrigo Delgado (UDI) y diversos parlamentarios del oficialismo, han sido partidarios de la aplicación.
El diputado de RN además hizo el llamado a su sector de focalizar los comicios de 2024 porque "no es novedad para nadie que lo que pasa en la municipal termina replicándose en la presidencial".
El secretario general del partido, Diego Schalper, calificó como "impresentable" que solo quedaran en prisión preventiva 61 de los 619 detenidos en el marco del operativo policial. Al respecto, indicó que RN presentará un proyecto para "limitar las facultades que tienen los jueces de dar salidas alternativas en casos de reincidencia”.
Esto, luego de que tanto el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, como el ministro de Justicia, Luis Cordero, afirmaran que el Mandatario tuvo todos los antecedentes antes de otorgar los 12 indultos que concedió a fines de 2022, en contradicción con lo expresado en enero pasado por la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Camila Vallejo.
Luego de que la diputada comunista Alejandra Placencia se negara a otorgar la unanimidad para votar en particular el proyecto, parlamentarios opositores que integran la comisión, encabezados por el diputado Diego Schalper (RN), acusaron al oficialismo de querer poner trabas a la iniciativa que otorga mayores atribuciones a las policías.
La idea fue trabajada por el secretario general de RN, Diego Schalper, y afinada, en algunos detalles, por el exministro Jorge Insunza (PPD). El parlamentario de Chile Vamos alcanzó a compartirla el lunes bien temprano con el timonel de Convergencia Social, Diego Ibáñez. La alternativa recogía elementos del oficialismo y de la UDI, como la ratificación del texto en el Congreso antes del plebiscito de salida. La batalla final estuvo marcada por el quórum. Aquí los detalles de la opción que permitió que saliera humo blanco de una mesa negociadora que sesionó por casi 100 días.
Así, ambos parlamentarios se suman a los contagios de Jenny Álvarez (PS), Erika Olivera (RN) y de otra legisladora oficialista. Señalaron que los dos presentaron síntomas, pero que debido a que se encuentran vacunados, estos serían leves. “Lamentablemente, hay quienes aún prefieren no vacunarse, colocando en riesgo la salud pública y del prójimo”, acusó Mellado, en alusión a la diputada socialista.
El secretario general del partido, Diego Schalper, afirmó que han tenido una buena recepción por parte del candidato republicano para incorporar a su programa "complementos necesarios para que alcance la mayoría”. Esta noche, la Comisión Política de la tienda propuso al Consejo General apoyar a Kast con miras al balotaje y empoderar a la Mesa Nacional para generar un plan de trabajo convocante con el fin de complementar el programa de gobierno, en búsqueda de una convocatoria amplia que les permita convertirse en gobierno.