Expertos del Centro de Investigación e Innovación para el Cambio Climático (CiiCC) detectaron potencial impacto de múltiples tipos de peces y animales marinos para la sobrevivencia en ecosistemas costeros.
31 ago 2023 12:40 PM
Expertos del Centro de Investigación e Innovación para el Cambio Climático (CiiCC) detectaron potencial impacto de múltiples tipos de peces y animales marinos para la sobrevivencia en ecosistemas costeros.
Según detalla la Nasa, este fenómeno ocurren pocas veces en cada década. Las siguientes superlunas azules ocurrirán en enero y marzo de 2037.
Con la salida del calor invernal, el frío y las precipitaciones se podrían dejar caer durante esta semana.
El principal objetivo del IV Congreso Jóvenes Futuro se centró en relevar la voz de la juventud y vincularla a los desafíos del mañana.
Pruebas realizadas por científicos mostraron que los metales de estas flechas encontradas incluían una aleación de hierro y níquel, que solo se ha detectado en meteoritos.
La IV edición de Congreso Jóvenes Futuro se llevará a cabo el 3 y 4 de agosto y será transmitido a través de congresofuturo.cl y sus plataformas digitales, TV Senado y medios asociados.
Una reciente investigación de la Universidad del Noroeste, en Estados Unidos, dejó en evidencia cómo la marihuana es capaz de "apagar" el funcionamiento de genes en el organismo.
Durante las últimas dos décadas, los esfuerzos para identificar intervenciones que mejoren la salud en la vejez se han intensificado a medida que las personas viven más y los científicos han aprendido que el proceso de envejecimiento puede manipularse.
Los científicos evaluaron casi 2.000 grandes lagos utilizando mediciones satelitales combinadas con modelos climáticos e hidrológicos.
Investigación revelada en Science reveló la existencia del órgano, además de un estómago, un intestino y un hígado fosilizados.
Investigación publicada en la revista Science dice que el cerebro humano secreta dopamina, por un lado, cuyo aumento repentino provoca la compulsión, y la serotonina, por otro, que actúa como freno de esta compulsión, lo que explica que solo el 20% de los consumidores de esta droga terminen adictos.
Investigación de la Universidad de Cardiff, publicado en Science, por primera vez pudo rastrear el desarrollo de la zona de penumbra del océano, y sus implicancias para la salud del planeta.
Investigación realizó seguimiento a medio millón de personas y descubrió que un pequeño grupo de individuos es capaz de contagiar a un gran número de nuevos contagiados.
Las investigadoras llaman a desarrollar políticas climáticas basadas en la evidencia científica disponible, con el fin de evitar amenazas a la biodiversidad nativa y el bienestar humano por decisiones que no toman en cuenta la complejidad de los ecosistemas.