El municipio de la ciudad catalana tomara medidas contra lo que llaman “un comportamiento antisocial”, justo cuando la cantidad de usuarios de este transporte aumentan.
José Pavez S.
6 ene 2025 05:50 PM
El municipio de la ciudad catalana tomara medidas contra lo que llaman “un comportamiento antisocial”, justo cuando la cantidad de usuarios de este transporte aumentan.
En una nueva edición de Diálogos, organizada por La Araucana y La Tercera, se discutieron los avances y desafíos de la electromovilidad en Chile, las iniciativas público-privadas que posicionan al país como referente en transporte público eléctrico y el impacto de nuevas políticas e infraestructura.
La Araucana lanza el "Crédito con Compromiso Verde", un innovador producto financiero que busca facilitar el acceso a tecnologías de transporte sostenible, ofreciendo condiciones preferenciales y un proceso digital ágil para sus afiliados.
Este medio de transporte es una alternativa sustentable para quienes no deseen contaminar el medio ambiente.
En una consulta impulsada por la alcaldía de la capital francesa, cerca del 90% de los votantes se manifestó contra este tipo de transporte, que ha generado fuertes críticas en la ciudad.
La entidad financiera incorporó a su oferta de productos verdes, el financiamiento para scooters, bicicletas, motos, triciclos, autos híbridos y eléctricos.
Los scooters eléctricos se transformaron en una alternativa más que válida para movilizarse por Santiago. Aparte de las varias aplicaciones que ofrece el servicio con tarifas por minuto, ahora la tendencia ha ido evolucionando hacia la compra de uno propio. Aquí, tres opciones para subirse a la fiebre ecológica de las dos rueditas.
En Barcelona se imparte el primer curso teórico y práctico que busca reducir el número de accidentes de este tipo de transportes.
Con la incorporación de scooters eléctricos, Cabify diversifica su oferta ya consistente en viajes en autos particulares y en taxis tradicionales, mediante Easy Taxi.
Con el objetivo de "poner fin a la anarquía" de los scooters, la alcaldesa parisina, Anne Hidalgo, prohibirá que los vehículos de dos ruedas se estacionen en las veredas, restringirá su velocidad y lanzará una licitación para reducir el número de empresas que los ofrecen.
Ciudades como Barcelona, Madrid y Lima también han adoptado duras medidas para regular el uso de estos vehículos.