La autoridad recomendó aprobar el proyecto de descontaminación del terreno, primer paso para habilitarlo para uso residencial y de equipamiento.
11 ago 2020 08:37 PM
La autoridad recomendó aprobar el proyecto de descontaminación del terreno, primer paso para habilitarlo para uso residencial y de equipamiento.
En los primeros tres meses del año se ingresaron 101 proyectos renovables, los que suman una inversión de US$17.649 millones.
El proyecto busca incorporar mejoras ambientales y optimizaciones operativas en el Complejo Industrial Coker, lo que permitirá reducir emisiones de la Refinería y además cumplir con los compromisos adquiridos con autoridades y la comunidad de Concón.
En el escrito presentado por el SEA, se afirma que "el Tercer Tribunal Ambiental no tuvo una razón suficiente para afirmar la falta de información necesaria para descartar los efectos significativos sobre el componente paleontológico".
La entidad aseveró que tiene la convicción que la autorización del proyecto se ajustó a la legalidad.
Subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, dijo que espera que vía recurso de casación ante la Corte Suprema, quede sin efecto la medida cautelar del Tribunal Ambiental de Valdivia que prohibió las tronaduras en la mina.
En el documento la firma reiteró que, a su juicio, el proyecto no debe someterse a trámite ambiental.
El juzgado especializado de Santiago acogió la reclamación de los vecinos de Lo Barnechea que nació tras la negativa del organismo a revisar los documentos que le dieron el vamos al proyecto de Anglo American.
Se trata de dos solicitudes de invalidación presentadas por personas y comunidades indígenas.
Eso sí detallan que se acogieron a trámite dos solicitudes realizadas por comunidades indígenas de la zona.
El tribunal tomó dicha resolución luego de analizar y rechazar la solicitud de la concejala de San José de Maipo, Maite Birke, que pedía suspender las faenas de construcción en algunos tramos del proyecto.
En tanto, la Cámara Chilena de la Construcción manifestó preocupación por la resolución del tribunal.
Desde EPV califican el proyecto como "una obra de la mayor relevancia que potenciará y consolidará en el futuro la actividad portuaria de Valparaíso".
Servicio de Evaluación Ambiental de Antofagasta suspendió por 30 días hábiles el proceso de calificación ambiental de dos solicitudes hechas por las compañías para extender sus permisos de extracción de agua en el lugar. Para la operación Zaldívar, de Antofagasta Minerals, el tema es crítico.