La ceremonia más importante del cine se desarrolló este domingo 2 en Los Ángeles. Sus grandes protagonistas ya preparan el futuro inmediato de sus carreras.
Fabián Hernández S.
3 mar 2025 06:00 AM
La ceremonia más importante del cine se desarrolló este domingo 2 en Los Ángeles. Sus grandes protagonistas ya preparan el futuro inmediato de sus carreras.
Emilia Pérez, respaldada por la plataforma de streaming, alcanzó el mayor número de candidaturas en el anuncio de esta mañana y podría darle su primera victoria en Mejor película. El Brutalista y Wicked también lucen sólidas, mientras que Duna: Parte Dos bebió un trago amargo y Gladiador II casi no fue considerada. La premiación será el próximo 2 de de marzo.
El evento realizado en Sao Paulo opera como plataforma para lanzar contenido especial de las películas de Disney que llegarán próximamente a los cines. Aunque parte importante se trata de material exclusivo para los asistentes, al menos tres ya fueron liberados online. Aquí una revisión por esos títulos y cómo fueron introducidos por sus protagonistas.
Recibida con aplausos en el Festival de Cannes 2024, The Apprentice pone el foco en la relación que el político y empresario forjó con el abogado Roy Cohn en Nueva York en los años 70. El candidato presidencial ya anunció que presentará una demanda en contra de los realizadores. “Esta basura es pura ficción que sensacionaliza mentiras que han sido desacreditadas durante mucho tiempo”, señaló un portavoz.
Una de las miniseries más esperadas del año viaja a la década de los 90 para recuperar la historia del matrimonio que conformaron Tommy Lee y Pamela Anderson, y lo que padecieron luego de que se filtrara su video sexual sin su consentimiento. El actor habla con Culto sobre su intensa preparación para encarnar al baterista de Mötley Crüe y aborda los matices de la producción que se lanza este miércoles 2 en Star+.
Con un impacto algo menor que WandaVision, pero consolidada como un fenómeno del streaming según el último reporte de la compañía Nielsen, la serie The Falcon and the Winter Soldier indagó en temas como el racismo, la inmigración y lo que implica una figura como la del Capitán América en el EE.UU. de hoy. “Representa un cierto nivel de expiación para nuestro país”, sostiene en entrevista con Culto el actor que estuvo siete años detrás del camarada de Steve Rogers.
La mayor interrogante que entrega una película como esta, es el porqué se quiere contar en tono de comedia una historia tan patética. El tono es tan errado, como las decisiones que todos los personajes toman en sus vidas.