Durante la jornada se realizarán trabajos que requieren interrupciones programadas por parte de Aguas Andinas.
19 mar 2025 10:51 AM
Durante la jornada se realizarán trabajos que requieren interrupciones programadas por parte de Aguas Andinas.
El estudio de opinión pública realizado por Descifra -una alianza estratégica entre Copesa y Artool-, muestra que la gente está con cierto grado de optimismo sobre el futuro, pero detecta las trabas para aumentar la expansión económica. De acuerdo con la encuesta, la mayoría cree que el gobierno es el principal responsable del crecimiento económico. Para 2025 se señala que el problema central es la falta de empleos formales.
Aguas Andinas informó de la nueva interrupción del suministro que se efectuará en la Región Metropolitana.
Los principales analistas y estrategas de mercado identificaron cuatro sectores. El número 1 en su lista: el cine y el entretenimiento.
El comercio logró sortear los efectos de la crisis luego de caer 20,8% en el segundo trimestre, el sector tuvo una variación nula en el tercero.
Han pasado tres meses; más de 100 días desde que el coronavirus azotara tierras chilenas. Llegó y no dio tregua. Un sinfín de actividades vieron sus operaciones suspendidas y, con ello, sus ingresos desvanecerse. Sin embargo, existe otra cara; la de aquellos rubros que dado su carácter de esenciales, han podido mantenerse a flote. Hoy, si bien operan diferente y con cuidados que antes eran impensados, siguen adelante y con resultados que prometen.
En el informe que se entregará hoy al ministro de Hacienda, Felipe Larraín, incluyen 6 puntos que constituyen los "pisos" mínimos para aprobar la idea de legislar de la reforma tributaria (RT). Entre el petitorio recalcan que se debe rectificar el Informe Financiero y mejorar el régimen para las pymes.
Once son los índices sectoriales que comenzaron a operar ayer. En el debut el S&P/CLX IPSA bajó 0,75%.
El Imacon de diciembre, en tanto, registró un alza anual de 3,1% tras mejores expectativas económicas, según la C.Ch.C.
El índce Ipsa, de las principales acciones de la Bolsa de Comercio de Santiago, cerró con un descenso de 0,21% a 5.439,13 puntos.
Magallanes lideró la expansión regional el año pasado, con un 10,2%, mientras que Los Lagos anotó una caída anual de 3%.
El estudio hecho por el Sernageomin, determinó que las zonas de riesgo, ubicadas en los cerros de la ciudad puerto, corresponden a Ladera El Vergel, Tiro al Blanco, Los Chonos y Quebrada El Litre-Las Cañas.
inería, importadores, frutícolas y salmoneras entre los más afectados por larga paralización. Gremios están preocupados por efecto en imagen del país. Hacienda prevé impacto en actividad económica.