La OPA fue lazada el lunes y tiene por fecha de término el próximo 26 de febrero, con al cual buscan tomar el control de Grupo Security,
31 ene 2025 11:50 AM
La OPA fue lazada el lunes y tiene por fecha de término el próximo 26 de febrero, con al cual buscan tomar el control de Grupo Security,
En el prospecto de la OPA, se detalló que el plan de negocios a 12 meses estipula la fusión de los bancos y las compañías de seguros de Bicecorp y Grupo Security, pero para las otras filiales se planteó la realización de un análisis “para efectos de determinar la conveniencia de fusionar, reorganizar o liquidar algunas de ellas y su forma de implementación", como las corredoras de bolsa, AGF, factoring y corredoras de seguros.
El precio por acción pagadero en dinero supone un premio del 36,06% con respecto al precio promedio ponderado de los títulos de Grupo Security para los 365 días anteriores al anuncio del acuerdo.
Junto con eso, se informó que los gerentes generales que actualmente se desempeñan en las áreas de negocio se mantendrán en sus funciones hasta que los directorios de las respectivas compañías nombren formalmente a sus reemplazantes.
El presidente de grupo Security, Renato Peñafiel, destacó que “pese a la complejidad del escenario económico, sumada a las bajas expectativas que frenan los proyectos de inversión y la falta de crecimiento del país, hemos logrado sortear el año con resultados favorables, gracias al esfuerzo y compromiso de nuestros colaboradores”.
En concreto se aprobó aumentar el capital en $898.314 millones mediante la emisión de más de 3.249 millones de nuevas acciones, destinadas a pagar el 80% del precio de la OPA sobre grupo Security en acciones de Bicecorp.
Mediante un comunicado, Bicecorp señaló que "“esta integración permitirá crear una entidad financiera más robusta y competitiva, que seguirá enfocada en entregar una experiencia de servicio de excelencia, centrada en los clientes". Se espera que la OPA por Grupo Security se realice el próximo año, probablemente en marzo, aunque las fechas podrían modificarse.
La fusión entre ambos grupos incluye bancos, aseguradoras, agencia de viajes, factoring, corredoras de bolsas, administradoras de fondos y una firma especializada en crédito automotriz. La operación fue aprobada la semana pasada por la Fiscalía Nacional Económica.
Entre otros pasos para concretar la operación ahora resta el visto bueno por parte de la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF).
Si bien faltan muchas etapas por cumplir antes de que efectivamente se puedan fusionar, uno de los temas que deberá resolver la nueva entidad cuando se haya integrado, es respecto de las oficinas y sucursales que tienen y si esperan mantenerlas todas o no, que es precisamente uno de los pasos habituales en procesos de fusión.
Según Alberto Schilling, la fusión entre Bice y Security formará "un banco más sostenible, estable, los bancos más grandes son percibidos como más seguros. La seguridad en el sector financiero es un bien para todo el mercado, y esperamos que también para los accionistas sea un mejor banco, que las sinergias permitan en el largo plazo modelos más estables”.
El presidente de Grupo Security comentó que "la visión y propuestas del gobierno no abordan las necesidades urgentes de la ciudadanía. Tampoco colabora nuestro Congreso, con el debido respeto. Y sobre todo, lo más lamentable es que todavía hay algunos que creen que las empresas públicas pueden solucionar los problemas del país. Qué falta de rigurosidad técnica”.
“La visión y propuestas del gobierno no abordan las necesidades urgentes de la ciudadanía, Tampoco colabora nuestro Congreso, con el debido respeto y lo más lamentable es que algunos creen que las empresas públicas pueden solucionar los problemas del país”, dijo Renato Peñafiel en un seminario.
El economista jefe de Grupo Security espera un crecimiento anual de PIB de 2,5% y de 2% para el próximo año.
Durante la primera mitad del año, los papeles del selectivo que anotaron los mayores retornos en el periodo fueron Vapores con 54,61%, Ripley 46,8%, Latam 37,17%, Falabella 31,86% y Andina-B un 26,56%.