La ministra vocera de gobierno, Cecilia Pérez, ya tomó contacto con los presidentes de RN y la UDI para consensuar nombres para los tres cupos vacantes del directorio.
La Tercera
5 abr 2018 12:26 AM
La ministra vocera de gobierno, Cecilia Pérez, ya tomó contacto con los presidentes de RN y la UDI para consensuar nombres para los tres cupos vacantes del directorio.
"Hemos hecho un esfuerzo muy grande por poder tener instalados los gobiernos regionales en el mes de marzo y así se ha hecho", dijo la ministra portavoz de La Moneda, Cecilia Pérez. Esto luego que cerca de dos decenas de seremis renunciaran a sus cargos por no cumplir con requisitos o tener sumarios pendientes en Contraloría.
La secretaria de Estado recalca que tienen toda la disposición para llegar a acuerdos con todos los sectores políticos. Sin embargo -ante las críticas que han surgido-, sostiene que la ciudadanía eligió el liderazgo y el programa del Presidente Sebastián Piñera.
La vocera de gobierno, Cecilia Pérez, salió el lunes a responder a los cuestionamientos de dirigentes del Frente Amplio y del PC por la conformación de las mesas de trabajo que alista el Ejecutivo con miras a concretar cinco acuerdos nacionales con la oposición en temas como infancia y La Araucanía, entre otros.
En el gabinete se afirma que, esta vez, habrá una coordinación y rendición de cuentas clara con la Segegob —cartera que dirige Cecilia Pérez— y la Secom en materia de comunicaciones.
La preocupación por el ébola, la resolución de emergencias como los incendios, la adhesión a la causa mapuche, el impacto del proceso constituyente o el paro de los profesores. La Secretaría General de Gobierno liberó los estudios de opinión elaborados durante la segunda administración de Michelle Bachelet, en los que mezcló temas vinculados a la política con situaciones imprevistas de la contingencia.
Así lo anunció la ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez, tras el primer consejo de gabinete. Además agregó que la misma cartera verá el Acuerdo de Solución Amistosa, que entre otras medidas contempla el matrimonio igualitario y adopción homoparental.
Piñera diseñó el comité político con figuras de su máxima confianza, que ya conocen el gobierno. Mientras a Ubilla y Alvarado se les reconoce por aplacar crisis sociales, Blumel es la apuesta del gabinete.
Este miércoles 21, las titulares del MinMujeryEG y la Segegob darán cuenta de avances legislativos ante la ONU.
A la renuncia de Francisco Poblete, se sumó Camilo Ballesteros quien dejó su cargo de director de la División de Organizaciones Sociales. Ambos negociaron su salida con meses de anticipación.