El ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, afirmó que “al proyecto de eutanasia le vamos a presentar las urgencias necesarias para que se ponga en tabla”.
Martín Contreras U.
30 ene 2025 01:45 PM
El ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, afirmó que “al proyecto de eutanasia le vamos a presentar las urgencias necesarias para que se ponga en tabla”.
El ministro de la Segpres abordó la negativa de Republicanos para sesionar esta última semana de enero, señalanado que "hay quiénes están pensando en la próxima elección, con la calculadora en la mano, cómo sacan un beneficio político, cómo le pegan a un eventual aliado, para ver si sacan más votos, pero nosotros estamos pensando en Chile".
El titular de la Segpres manifestó que “hay quienes defienden otro tipo de intereses", sin embargo, recalcó que la reforma está pensada en "los pensionados y pensionadas”.
La Moneda hizo un cambio en su equipo judicial, que estaba previsto de antes, para revertir la decisión y fichó al exministro del TC Gonzalo García. El asunto será tratado sin alegatos en el pleno citado para este jueves. De fondo resuena el precedente de 2021, cuando el mismo organismo encargado de velar por la Constitución le dio un portazo al requerimiento del expresidente Sebastián Piñera en contra del tercer retiro de las AFP.
La titular de la Segegob, señaló que con este tema se habla de "fusionar o eliminar varios ministerios, hablamos de reestructurar el Estado y eso requiere probablemente todo un periodo de gobierno. No un año que se discuta así superficialmente”.
No obstante, la secretaria de Estado señaló estar abierta a debatir sobre la fusión de otras carteras. En tanto, el diputado del Partido Liberal presentará este martes una iniciativa legal para eliminar la Segpres y la Segegob, y crear dos nuevas subsecretarías: Relaciones Legislativas y Gobierno.
El parlamentario señaló que "no se justifica" la presencia de las carteras tras la aprobación del Ministerio de Seguridad.
La secretaria de Estado argumentó que si esta idea se concreta, el Ministerio del Interior estaría absorbido por la tarea legislativa de la que se encarga actualmente la Secretaría General de la Presidencia.
La vocera de gobierno, Camila Vallejo, defendió las carteras que ella y su par Álvaro Elizalde lideran.
Las coordinaciones entre ambas bancadas del partido -de diputados y senadores- llevaron a la redacción de un documento que presentarán en la reunión de comités de la Cámara para activar los diálogos en el Parlamento.
La ministra Tohá advirtió que si se eliminase la Segpres, "el Ministerio del Interior se dedicaría todo el día al tema legislativo”, tal como lo hace la cartera liderada por Álvaro Elizalde en la actualidad. "Es una tarea muy absorbente", sostuvo.
Desde la oposición, el senador Felipe Kast había propuesto fusionar esas carteras.
El titular de la Segpres indicó que una vez que se genere este acuerdo, se definirá si la reforma se hace mediante una indicación a los proyectos que se han presentado o a través de un nuevo texto legal.
Por estos días se vive un nuevo capítulo de la tensa relación entre el Consejo para la Transparencia y el Ejecutivo, a raíz de un requerimiento que la Segpres deniega. El conflicto es calificado como "anómalo" por el expresidente del CPLT Francisco Leturia.