El afectado fue un integrante del cuerpo técnico. El hecho ocurrió esta mañana antes del entrenamiento.
2 may 2023 09:02 PM
El afectado fue un integrante del cuerpo técnico. El hecho ocurrió esta mañana antes del entrenamiento.
El club maulino intenta enrielar una campaña que lo tiene en el fondo de la tabla de la Segunda División. Pajarito llega a aportarle su amplia experiencia en el fútbol.
El golero campeón de América en 2015 deberá ser operado luego de recibir una dura entrada que le provocó una doble fractura de antebrazo. Se espera que esté cerca de cuatro meses fuera de las canchas.
El histórico ex jugador de la U se convirtió en el primer entrenador del fútbol chileno en ser despedido durante el presente año. El club informó su despido tras registrar un empate y tres derrotas en la presente temporada de la Segunda División.
Al equipo propiedad del King le bastaba con el empate ante los lilas, en la última jornada del torneo de Segunda División. Pero los penquistas se quedan con la victoria por 2-1 y logran la permanencia. Los de San Joaquín bajan a Tercera A.
El Rey no solo sufre por el bajo rendimiento de la Selección en el arranque de la era de Eduardo Berizzo. También lo hace por el club que lo vio nacer y en el que ha invertido una considerable porción de sus ganancias. El equipo de San Joaquín se jugará esta semana la permanencia en la Segunda División, la tercera categoría del fútbol chileno, una situación que no estaba en los cálculos y que refleja una crisis que parte en la ruptura familiar a partir de la acusación del volante contra su primo, Carlos Albornoz.
El cuadro dirigido por Hernán Peña festeja en Quillota. Pese a caer frente a Deportes Limache, a una jornada del cierre, Deportes Valdivia ya no tiene chances de alcanzarlos en la tabla.
El exdelantero de Colo Colo, quien se retiró del fútbol en mayo, con la camiseta de Coquimbo Unido, se desprenderá de una porción del club que adquirió en marzo de 2020. La idea es permitir el ingreso de nuevos inversionistas que alleguen capital a la escuadra que actúa en la Segunda División, la tercera categoría del fútbol chileno.
El elenco de Los Ángeles y San Marcos de Arica igualaban sin goles en el cuarto de hora, cuando el juez Felipe González dio la pena máxima por una supuesta mano en el área. "Hicimos todo para ganar hoy pero nos encontramos con un duro rival y con un penal ‘insólito’ en contra”, escribieron desde la escuadra azulgrana.
Tal como ocurrió el 15 de enero de 1989, cuando Universidad de Chile descendió a la segunda división del fútbol chileno por primera vez en su historia, este domingo el cuadro azul intentará mantenerse en la división de honor. Para los hinchas del chuncho este año ha sido para el olvido y un sufrimiento total. A esta altura lo que vale ya ni siquiera es la forma. Puntos más o puntos menos, a los estudiantiles solo les importa no irse a la B. El porcentaje de rendimiento le asigna una leve superioridad al equipo de este año (38,7%) en comparación con el de 1988 (36,7%), dirigido por Manuel Pellegrini. Referentes de ese equipo, como Roberto Reynero, Héctor Hoffens y Luis Rodríguez, dicen que da pena ver a esta versión de la U y que “es peor” que la de ellos. “Nosotros no teníamos nada”, recalcan. Dos escritores, fanáticos azules, relatan aquí la pesadilla de 2021 de cara al duelo con La Calera e interpretan, sin anestesia, el presente del club.
La ANFP propuso comenzar el torneo de Primera División del próximo año el 23 de enero. Sin embargo, los clubes de la máxima categoría se mostraron en desacuerdo, pues pretender partir la primera semana de febrero. Al respecto, tendrán que negociar con TNT Sports para buscar una solución. Mientras que el campeón de la Segunda División no tendrá que pagar nada para participar en la Primera B, en una decisión histórica.
El cuadro municipal jugará en el profesionalismo el próximo año. Objetivo que logró al derrotar a San Antonio Unido y sacarle siete puntos de ventaja a su mas cercano perseguidor, Iberia de Los Ángeles, faltando sólo seis por disputarse.
Jorge Salazar se mostró conforme con el fallo de la Corte Suprema que establece que no pueden ser sancionados por el simple hecho de recurrir a la justicia ordinaria. Sin embargo, lamentó la actitud de la sede de Quilín, que hasta ahora no ha cancelado al Torreón las 24 mil UF que le corresponden, tras haber descendido a la Segunda División.