Segunda Guerra Mundial

14 ABRIL
El día en que Chile le declaró la guerra a Japón y entró en la Segunda Guerra Mundial
Hace 80 años, el 13 de abril de 1945, el Presidente Juan Antonio Ríos declaró la guerra al Imperio del sol naciente. Historiadores aseguran a Culto que tanto las presiones de EE.UU. como el interés de Chile por pertenecer a la naciente ONU fueron motivos cruciales para aquello. Los principales afectados por la medida fueron los japoneses residentes en nuestro país. Además, por esos mismos días, una noticia terrible causó impactó. Esta es la historia.
Culto

El día en que Chile le declaró la guerra a Japón y entró en la Segunda Guerra Mundial

19 FEBRERO
Por qué John Kennedy tenía un coco en su escritorio en la Casa Blanca
Años antes de ganar la presidencia de los Estados Unidos, Kennedy pasó por un momento crítico durante sus años sirviendo en la marina en la Segunda Guerra Mundial. Y fue gracias a un coco que logró vivir para contarlo.
Culto

Por qué John Kennedy tenía un coco en su escritorio en la Casa Blanca

18 FEBRERO
Columna de Hernán Larraín F.: ¿Un nuevo (des)orden mundial?
Chile no tiene mucho que hacer para torcer el rumbo de los acontecimientos, pero mucho que perder de sumarse a esa pasividad.
Opinión

Columna de Hernán Larraín F.: ¿Un nuevo (des)orden mundial?

21 ENERO
Por qué se abrirá la casa familiar ubicada junto al complejo de Auschwitz
Abrirán al público la residencia en la que vivieron el comandante de la SS, Rudolf Höss, y su familia. Al lado, fueron asesinadas más de un millón de personas.
Tendencias

Por qué se abrirá la casa familiar ubicada junto al complejo de Auschwitz

03 ENERO
Países Bajos publica en Internet los nombres de 425.000 sospechosos de colaborar con los nazis: estos son los motivos
Una plataforma permite consultar en línea ciertos datos de los expedientes que conserva el Archivo Nacional. Estos son los detalles.
Tendencias

Países Bajos publica en Internet los nombres de 425.000 sospechosos de colaborar con los nazis: estos son los motivos

16 DICIEMBRE
Churchill y la guerra: el imperialista que nos salvó de los nazis
Un documental de Netflix aborda la trayectoria del premier británico y su rol clave en la Segunda Guerra Mundial para combatir a la dictadura de Adolf Hitler, aferrado paradójicamente a la explotación colonialista. Imágenes coloreadas, dramatizaciones y el uso de la inteligencia artificial para dar voz a sus escritos, recrean la vida de uno de los líderes de la política y las armas más grandes de la Historia.
Culto

Churchill y la guerra: el imperialista que nos salvó de los nazis

05 NOVIEMBRE
“Mi abuelo fue el mayor asesino en serie de la historia”: el caso del joven que descubrió ser descendiente directo de un comandante nazi
Una inquietud que surgió en una sala de clases llevó a que Kai Höss profundizara en su pasado familiar. Un documental del streaming aborda su historia.
Tendencias

“Mi abuelo fue el mayor asesino en serie de la historia”: el caso del joven que descubrió ser descendiente directo de un comandante nazi

21 OCTUBRE
Hallan un submarino perdido durante la Segunda Guerra Mundial con 64 tripulantes a bordo
Un equipo de cazadores de naufragios dio con el paradero del HMS Trooper, un submarino que despareció en su última misión secreta en 1943 en el mar Egeo, poniéndole fin a 80 años de incertidumbre.
Video Podcasts

Hallan un submarino perdido durante la Segunda Guerra Mundial con 64 tripulantes a bordo

14 SEPTIEMBRE
Kraftwerk y el libro que descifra cómo diseñaron el futuro: “Permitió a los alemanes superar el trauma del nazismo”
Acaba de llegar a Chile en español Kraftwerk: Música Futurista Alemana, uno de los mejores textos de los últimos años dedicados a la seminal banda alemana y uno de los pocos editados en nuestro idioma. En entrevista con Culto, su autor, Uwe Schütte, expone sus argumentos en torno a un colectivo que, según dice, hasta hoy no tiene sucesor.
Culto

Kraftwerk y el libro que descifra cómo diseñaron el futuro: “Permitió a los alemanes superar el trauma del nazismo”

31 AGOSTO
Richard Overy, historiador británico: “Este ha sido un siglo casi tan violento como el siglo pasado”
Experto en la Segunda Mundial y conflictos bélicos, Overy ha escrito más de 30 libros sobre la materia. Respecto de Ucrania y Gaza plantea que ambos casos son un claro ejemplo de líderes que creen que pelear “es la única manera de estar seguro, pero pelear en realidad te hace más inseguro”.
Mundo

Richard Overy, historiador británico: “Este ha sido un siglo casi tan violento como el siglo pasado”

13 AGOSTO
La carta que Albert Einstein envió al presidente de Estados Unidos para alertar sobre la bomba nuclear
Fue recibida por el mandatario Franklin Delano Roosevelt, quien creó el Comité Asesor sobre el Uranio. Tres años después, en 1942, inició el Proyecto Manhattan.
Tendencias

La carta que Albert Einstein envió al presidente de Estados Unidos para alertar sobre la bomba nuclear

06 JULIO
Historia del “Carnicero de Rostov”, el peligroso asesino serial que aterrorizó a la Unión Soviética
Andréi Chikatilo fue declarado culpable de atentar contra 53 personas. Murió tras recibir un disparo en la nuca, más de una década después de su primer ataque. Su historia inspiró un puñado de aterradoras películas disponibles en el streaming.
Tendencias

Historia del “Carnicero de Rostov”, el peligroso asesino serial que aterrorizó a la Unión Soviética