Segunda Guerra Mundial
14 ABRIL
Hace 80 años, el 13 de abril de 1945, el Presidente Juan Antonio Ríos declaró la guerra al Imperio del sol naciente. Historiadores aseguran a Culto que tanto las presiones de EE.UU. como el interés de Chile por pertenecer a la naciente ONU fueron motivos cruciales para aquello. Los principales afectados por la medida fueron los japoneses residentes en nuestro país. Además, por esos mismos días, una noticia terrible causó impactó. Esta es la historia.
El día en que Chile le declaró la guerra a Japón y entró en la Segunda Guerra Mundial
19 FEBRERO
18 FEBRERO
21 ENERO
03 ENERO
16 DICIEMBRE
Un documental de Netflix aborda la trayectoria del premier británico y su rol clave en la Segunda Guerra Mundial para combatir a la dictadura de Adolf Hitler, aferrado paradójicamente a la explotación colonialista. Imágenes coloreadas, dramatizaciones y el uso de la inteligencia artificial para dar voz a sus escritos, recrean la vida de uno de los líderes de la política y las armas más grandes de la Historia.
Churchill y la guerra: el imperialista que nos salvó de los nazis
05 NOVIEMBRE
21 OCTUBRE
14 SEPTIEMBRE
Acaba de llegar a Chile en español Kraftwerk: Música Futurista Alemana, uno de los mejores textos de los últimos años dedicados a la seminal banda alemana y uno de los pocos editados en nuestro idioma. En entrevista con Culto, su autor, Uwe Schütte, expone sus argumentos en torno a un colectivo que, según dice, hasta hoy no tiene sucesor.
Kraftwerk y el libro que descifra cómo diseñaron el futuro: “Permitió a los alemanes superar el trauma del nazismo”
31 AGOSTO
Experto en la Segunda Mundial y conflictos bélicos, Overy ha escrito más de 30 libros sobre la materia. Respecto de Ucrania y Gaza plantea que ambos casos son un claro ejemplo de líderes que creen que pelear “es la única manera de estar seguro, pero pelear en realidad te hace más inseguro”.
Richard Overy, historiador británico: “Este ha sido un siglo casi tan violento como el siglo pasado”
13 AGOSTO
06 JULIO
Andréi Chikatilo fue declarado culpable de atentar contra 53 personas. Murió tras recibir un disparo en la nuca, más de una década después de su primer ataque. Su historia inspiró un puñado de aterradoras películas disponibles en el streaming.
Historia del “Carnicero de Rostov”, el peligroso asesino serial que aterrorizó a la Unión Soviética
Lo más leído
1.
2.
4.