El próximo ministro argumentó que la nueva cartera "no comienza de cero" y sostuvo que la ciudadanía "debiera ver durante el transcurso de este año el impacto de lo que implica tener un Ministerio de Seguridad"
29 mar 2025 11:37 AM
El próximo ministro argumentó que la nueva cartera "no comienza de cero" y sostuvo que la ciudadanía "debiera ver durante el transcurso de este año el impacto de lo que implica tener un Ministerio de Seguridad"
El titular de Justicia y Derechos Humanos sostuvo que Gendarmería ya trabaja en aplicar las observaciones de Contraloría y pidió resguardar información relativa a seguridad.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Según indicó el gobierno, la nueva normativa permite a la legislación ser más “eficaz y democrática”, estableciendo -entre otras cosas- sanciones penales a todos aquellos que formen parte de una asociación terrorista, independiente de si ésta comete o no los delitos que organiza.
El exsubsecretario era la carta que corría con ventaja para el cargo, sin embargo, la denuncia de violación en su contra truncó sus aspiraciones políticas. A pesar de que la puesta en marcha de la nueva cartera depende de la celeridad que le imprima la ministra del Interior, Carolina Tohá, desde los partidos y las bancadas del oficialismo ya comenzó una subterránea competencia.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
“Es una iniciativa que ha sido pedida por la gran mayoría de los alcaldes del país y que sabemos debe regularse para evitar todos los hechos que hemos conocido cada vez que se producen funerales de este tipo”, señaló el presidente de la comisión, Iván Flores.
En la discusión que se dio este martes en la comisión mixta -conformada por senadores y diputados- se aprobaron los artículos que le entregan mayores atribuciones.
Entre las iniciativas de trámite legislativo acelerado, ya hay varias próximas a despacharse de las respectivas comisiones en las que se encuentran alojadas. Si bien entre los diputados y senadores hay cierto optimismo, de igual manera reconocen que ciertos artículos pueden atrasar los tiempos que tienen proyectados.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Una de las iniciativas es una reforma constitucional que amplía la facultad de disponer de Fuerzas Armadas para el resguardo de infraestructura crítica en zonas urbanas y rurales.
El organismo también redujo el plazo para el estudio de juridicidad de tales actos administrativos de 15 a 5 días hábiles desde su ingreso.
El parlamentario aborda la escasa coordinación que ha existido en la derecha para enfrentar a La Moneda en la crisis de seguridad. Además, argumenta por qué subieron el tono contra el Presidente Gabriel Boric.
América Latina, según el último estudio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, es la región más violenta del mundo, con la mayor tasa de homicidios. Una realidad que analiza el académico Ignacio Cano, de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, quien aclara que si bien el panorama chileno aún no es de alarma en comparación a otros países, debe haber una “reacción” del poder público.