La Selección vuelve a un recinto que no visita desde las Eliminatorias al Mundial de Sudáfrica 2010.
15 nov 2024 05:19 PM
La Selección vuelve a un recinto que no visita desde las Eliminatorias al Mundial de Sudáfrica 2010.
Pese a que ya estaba confirmado que el certamen se llevaría a cabo en Arequipa, la detención del presidente de la FPF llevó a la Confederación Sudamericana a cambiar de locación sobre la marcha.
Será la primera vez que el entrenador argentino enfrentará, en Lima, a su exseleccionado tras su sentida partida. Su etapa de siete años en la Bicolor tuvo como punto más alto volver a una Copa del Mundo tras 36 años. Justamente, este viernes, el día del partido, se cumplen siete años desde la clasificación peruana a Rusia 2018.
Hace una semana, el presidente de la FPF, Agustín Lozano, fue detenido por la policía local. A nivel futbolístico la situación también es mala. Son penúltimos, con un punto más que Chile en la tabla. Se trata del enfrentamiento entre los dos peores equipos del contexto subcontinental.
Los medios del país del Rimac anticipan que los futbolistas del elenco bicolor tienen una instrucción para el duelo que se disputará este viernes, en Lima.
Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros de Perú, reveló que están realizando gestiones para sustituir el recinto donde se llevará a cabo el duelo. La decisión no cayó bien dentro de la escuadra local, además de ocurrir en medio de la polémica detención del presidente de la Federación.
En el país del norte siguen de cerca cada movimiento que realiza el Tigre en Santiago y la prensa le ha dedicado diversos artículos a su complicado presente.
En el cierre de la jornada de martes, el elenco de Dorival Júnior superó holgadamente a la Bicolor por 4-0, con los goles de Raphinha (2), Andreas Pereira y Luiz Henrique. El combinado incaico se mantiene penúltimo, un punto por sobre Chile.
En las carreras para llegar a Rusia 2018 y Qatar 2022, la selección de Perú bajo el mando del Tigre avanzó al repechaje. No solo eso, en la segunda ronda del primer torneo sumó 15 de los 26, la mejor marca tras Brasil. Para la cita asiática logró 16 de los 24 en el mismo periodo.
Tras la derrota de la Celeste en Perú, el rosarino comentó cómo quedó el ambiente en el equipo tras las críticas de Luis Suárez y Agustín Cannobio. “Acá quien está en entredicho soy yo, eso está claro”, dijo el Loco, quien reconoció que a crisis “no tuvo efecto en el rendimiento”.
Con el gol de Miguel Araujo, en el minuto 88, la Bicolor supera 1-0 a la Celeste y obtiene su primer triunfo en las Clasificatorias 2026. Esto ocasiona que la Roja se instale en el último lugar de la tabla.
El cuadro de Sebastián Beccacece se impuso por la cuenta mínima con el solitario tanto de Enner Valencia, que deja a los del Rímac últimos con solo tres puntos en ocho fechas. En Barranquilla, Colombia se tomó una revancha y venció 2-1 a la selección de Argentina.
La selección chilena está obligada a ganarle a Bolivia para volver a meterse en la pelea por la clasificación al Mundial de 2026. El Tigre, en tanto, busca revertir la situación. Hay un antecedente que lo respalda, pues con el combinado incaico, pasó del peor arranque por Eliminatorias en su historia a sellar un boleto a Rusia 2018.
La momentánea victoria de la Bicolor metía a la selección chilena en el último lugar de las Clasificatorias. Sin embargo, a ocho minutos del final, Luis Díaz igualó para los cafetaleros. Los incaicos no suman triunfos en el proceso rumbo a 2026.
La Albiceleste cerró el Grupo A con puntaje perfecto tras imponerse por 2-0. Nueve puntos de nueve para los transandinos, que sacan chapa de favoritos para obtener el bicampeonato en la Copa América. Los incaicos, por su parte, se quedaron a un triunfo de avanzar de ronda tras el empate entre Chile y Canadá.