El Chorrillano, el jugador con más presencias en la historia de la Bicolor, analiza con La Tercera la llegada del Tigre a la Roja, cuyo proceso se inicia este viernes ante Albania, en Parma.
16 mar 2024 09:57 PM
El Chorrillano, el jugador con más presencias en la historia de la Bicolor, analiza con La Tercera la llegada del Tigre a la Roja, cuyo proceso se inicia este viernes ante Albania, en Parma.
El DT desembarcó con el objetivo principal de enmendar la ruta en la clasificación al Mundial. ¿Cómo jugaba la Bicolor bajo su mando? ¿Aquello se puede trasladar a Chile? En los incaicos armó una estructura colectiva compacta y de rápidas transiciones, cuyo esquema matriz fue el 4-2-3-1. Así sería en la Selección.
El periodista Óscar Torres utilizó su canal de YouTube para publicar una editorial donde se muestra a favor del paso del argentino a la selección chilena.
El exayudante del Tigre en Perú entrega la fórmula del técnico argentino que asume en Chile. “Le da mucha libertad al futbolista”, dice Ñol, a la vez que advierte que “la disciplina no se negocia (…) Tiene paternidad con el futbolista, pero te da un correctivo cuando te portas mal”.
En un diálogo con el exentrenador de la selección del Rímac, Guillermo Coppola, su otrora representante y de Diego Maradona, relató una anécdota donde refleja la relevancia que llegó a tener el Tigre en tierras incaicas. Este, incluso, logró hacer algo que ni el propio mandatario del país pudo.
Lo que era un secreto a voces, se oficializó: el experimentado técnico uruguayo asume la selección incaica. El objetivo es enmendar el mal arranque en las Eliminatorias para el Mundial 2026.
La selección chilena va al grupo A del certamen junto a Argentina, Perú y un rival de Concacaf a definir (Canadá o Trinidad y Tobago). El debut de Chile será ante los incaicos, en Arlington.
La violencia marcó los duelos entre la Albiceleste y la Canarinha, y la Bicolor junto a la Vinotinto. Por ende, el ente rector del fútbol mundial analiza posibles penas para las respectivas selecciones.
El cuadro de Rímac abrió la cuenta a los 17 minutos con un cabezazo de Yoshimar Yotún, el primer tanto de su equipo en seis partidos. Sin embargo, Jefferson Savarino igualó a los 54’ para la Vinotinto. Empate que dejó a Juan Reynoso, DT de la Bicolor, al borde la salida.
Mario Cupelli no descartó la posibilidad de la llegada del Tigre, aunque advirtió que “nadie nos ha llamado aún de la federación”. El técnico argentino tenía un salario cercano a los US$ 3,7 millones en Perú, pero se marchó después de que los dirigentes ofrecieran un 40% menos en la renovación.
Los tantos de Henry y Ramiro vaca permitieron la victoria 2-0 de los altiplánicos que vieron el debut del técnico Antonio Carlos Zago y la despedida de Marcelo Moreno Martins. En la otra orilla, la irregularidad y falta de ritmo del cuadro del Rímac selló su suerte en La Paz.
El delantero del Inter Miami anotó ambos goles en el 2-0 del campeón del mundo en Lima y sumó 31 para colocarse como el máximo goleador en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas. La Albiceleste tiene canasta limpia con 12 puntos en 4 duelos, sin recibir goles. Los locales se hunden.
Como DT de Argentina y Chile, el rosarino ha enfrentado al Scratch en ocho ocasiones en duelos oficiales: una victoria, seis caídas y un empate con derrota en los penales en la final de la Copa América 2004. Completan la fecha: Ecuador vs. Colombia, Perú vs. Argentina y Paraguay vs. Bolivia.
La página oficial del organismo internacional corrigió la información en la que había dado la cifra como autogol del zaguero incaico Marcos López. El informe arbitral del colombiano Wilmar Roldán, al que tuvo acceso El Deportivo, reseñó claramente la conquista al 7 de los chilenos.
El exvolante Carlos Lobatón recordó el incidente en TikTok, donde culpó directamente al arquero del Betis. “Respeto. Por aquí pasó el campeón de América”, fue el mensaje que dejaron los nacionales en el camarín visitante, tras vencer 4-3 en Lima en las Eliminatorias de Rusia 2018.