El técnico de la Celeste analizó la actualidad del balompié y explicó por qué es menos llamativo que antes. Además, aseguró que el fútbol sudamericano se ve perjudicado por el europeo y por el dinero.
Julián Concha
6 jul 2024 11:56 AM
El técnico de la Celeste analizó la actualidad del balompié y explicó por qué es menos llamativo que antes. Además, aseguró que el fútbol sudamericano se ve perjudicado por el europeo y por el dinero.
El entrenador rosarino suele dejar alguna marca en sus dirigidos. En el caso de la selección chilena fue una estampa que llegó más allá de los tres años y medio que estuvo en Juan Pinto Durán. En el documental 'Colgar los Botines Dorados', de La Tercera, seis exjugadores recuerdan su relación con el estratega. Aquí más detalles de la labor del Loco en Chile.
El equipo norteamericano cayó por la mínima ante la Celeste que sumó 9 puntos y espera al segundo del grupo de Brasil y Colombia. Al margen de la derrota, el elenco anfitrión selló su partida del torneo tras el triunfo 3-1 de los canaleros sobre Bolivia.
El rosarino se explayó largo tras el 5-0 de Uruguay sobre los altiplánicos. En medio de la conferencia, un periodista le preguntó en inglés por Darwin Núñez y por un restaurant de comida rápida. Una situación que descolocó completamente al argentino.
El elenco charrúa dominó durante todo el partido, pero le costó encontrarse con los goles. Eso hasta los últimos 10 minutos, cuando Darwin Núñez dio con el camino y cimentó la victoria. Luego, Matías Viña puso la guinda de la torta. El técnico rosarino pone su impronta.
Federico Vera, fanático charrúa radicado en Palm Beach, Miami, protagonizó una increíble anécdota con el técnico de la Celeste: "Que una persona de esa magnitud se tome el tiempo de llamarme a mí que no soy nadie...", aseguró.
Luciano Rodríguez entregó detalles de la conversación que tuvo con el rosarino, quien le explicó los motivos por los que no lo consideró para el certamen continental.
Con un video donde distintos músicos van nombrando a los jugadores, la AUF confirmó la convocatoria del estratega argentino de cara al certamen continental.
La AUF comunicó que Nike será el sponsor técnico de la Celeste para el certamen que se jugará en Estados Unidos entre junio y julio, luego de que en diciembre pasado finalizara el extenso vínculo con la alemana Puma.
Para el Loco, los días en Bilbao eran pura alegría; recibía muestras de cariño y elogiaba al DT rival. Sin embargo, todo cambio por una confusión en el campo de juego. Tras los dardos del rosarino, Jagoba Arrasate da su versión.
La planificación del rival le resultó al entrenador chileno en el duelo ante la Celeste, donde logró un triunfo que le permite reinsertarse en la pelea del grupo B del Preolímpico. Chile no solo cambió de dibujo táctico ante los pupilos del Loco, sino que también cedió protagonismo y la posesión del balón, aspectos contrarios al ideario del estratega nacional.
La Celeste sumó su segundo partido perdido consecutivo en el Preolímpico Sub 23 y quedó muy lejos de la clasificación a la cita planetaria que se disputará en París. En ese sentido, los medios charrúas hicieron eco del momento de la selección: "Está feo, no pinta nada bien", indicaron.
El delantero de Defensor Sporting, que aún no debuta profesionalmente, será parte de La Celeste que buscará los pasajes a los Juegos Olímpicos de París 2024.
El entrenador de la selección charrúa pasó la tarde del viernes junto a un integrante de la Celeste en un estadio, siguiendo de cerca a un par de jugadores que pueden ser considerados para el Preolímpico.
El técnico transandino agradeció públicamente a sus jugadores tras el 2-0 conseguido por Uruguay en Buenos Aires. “Valoré mucho el esfuerzo que tuvieron que hacer para conseguirlo”, dijo el DT, quien agregó que “me parece que fue por un escaso margen, pero fue un triunfo justo”.