Agentes ambientales identificaron más de 220 empresas y 21 concesiones ilegales en varios esquemas para componer el origen de la madera clandestina.
22 dic 2021 06:22 PM
Agentes ambientales identificaron más de 220 empresas y 21 concesiones ilegales en varios esquemas para componer el origen de la madera clandestina.
Enviar a un especialista en incendios forestales a la selva sudamericana no es tarea sencilla. Ropa adecuada y vacunas, son solo algunas de las precauciones a tomar. También están los resguardos frente a especies del reino animal, que en nuestro país no se conocen.
Se trata de una cría de un año de edad aproximadamente. Mide ocho metros de largo, seis de ancho y según especialistas, la ballena no presenta heridas superficiales, sin embargo, será sometida a una autopsia para determinar la causa de su muerte. Fuente: YouTube/worldethq
Cocina como desarrollo social. Desde el mar se ven una franja de arena y un montón de verde mullido y fosforescente. Se distinguen plátanos, palmeras gigantes y un techo en semicírculo que cubre unas mesas. Eso es Zotea, el restaurante comunitario recién abierto en Coquí, un poblado de 120 personas en el noroeste del Pacífico colombiano, gestionado y desarrollado por la fundación de la destacada cocinera Leonor Espinosa, un proyecto que materializa años de trabajo en pos del bienestar social a través de la cocina.
Entre las edificaciones se encuentran desde pirámides hasta pequeñas casas individuales; estas revelan pistas sobre las prácticas agrícolas, la infraestructura, la política y la economía de la civilización. Fuente: LiveScience
Expedición de la WCS también descubrió una nueva especie de rana del género Orebates, originaria de ambientes selváticos.
Partiría en la costa atlántica brasileña, atravesaría la selva y los Andes, y llegaría al Pacífico por Perú: así es el ambicioso plan ferroviario que China promueve en la región.
El hallazgo fue realizado por científicos suizos y colombianos en el Parque Nacional Los Nevados.
Al respecto, el director nacional de Prevención del Indeci, Alberto Bisbal, informó a la agencia oficial andina que el Ejecutivo declaró hoy los distritos afectados en estado de emergencia durante 60 días.
Hiroo Onoda estuvo 29 años oculto en la selva filipina porque tenía la orden de no rendirse, a lo que accedió sólo cuando su comandante se lo exigió en 1974.
Municipio brasileño de la Amazonía, famoso por arrasar la selva, busca lavar su deteriorada imagen.
Para los amantes del turismo extremo, la localidad de Baños en Ecuador ofrece a sus turistas un tour a la selva por uno, dos o tres días, por no más de 50 dólares diarios.
Los profesionales del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) ingresaron el pasado domingo a la comunidad de Supayacu (Cajamarca) para extraer muestras del suelo y del agua y fueron detenidos por los comuneros, quienes los vincularon con personal de una minera.
La información fue confirmada por el gobierno después de horas de enfrentamientos entre los mineros y la personal policial de la selva peruana.