Se trata de tres hermanos, de 7, 9 y 11 años -dos mujeres y un hombre- y otra menor, también de 7 años, que huyeron desde el centro de menores Luis Gálvez, ubicado en la comuna de Illapel.
Paula Yévenes
8 abr 2018 09:24 PM
Se trata de tres hermanos, de 7, 9 y 11 años -dos mujeres y un hombre- y otra menor, también de 7 años, que huyeron desde el centro de menores Luis Gálvez, ubicado en la comuna de Illapel.
Medida fue solicitada por diputado Boric en la primera sesión de trabajo de la Comisión por la Infancia.
Presidente emplazó a que no se resten de participar en las comisiones para la búsqueda de acuerdos nacionales, mientras que sus ministros salieron a defender el diseño elaborado por el gobierno.
El Mandatario dijo que se recogerán las iniciativas de su gobierno, de la administración de Michelle Bachelet y de las organizaciones sociales ligadas al tema.
La instancia - que fue anunciada por el Mandatario tras el cambio de mando - busca mejorar de manera urgente las condiciones de los menores del Sename.
La instancia sostiene que se debe profundizar en el tema de las salidas alternativas al proceso judicial. También pide al gobierno mantener las líneas centrales de la iniciativa ingresada por Michelle Bachelet.
En febrero se anunció el próximo cierre del Cread de Playa Ancha, un centro del Sename que lleva años haciendo noticias por denuncias de maltratos. Este recinto, que debía ser un espacio de reparación para los niños vulnerados, se volvió en un nuevo símbolo de la ineficiencia del Estado en materia de protección infantil. Con decenas de sumarios y cinco querellas en su contra, ad portas de su clausura, la violencia persiste: dos intentos de suicidio, una violación, una niña fracturada tratando de huir; todo esto durante el verano.
También invitaron a Gabriel Boric, pero aún no confirma si se une.
"Vamos a hacer en forma inmediata una auditoría para conocer el estado de salud mental y física, y la calidad de vida en que están viviendo hoy los niños del Sename", dijo el Mandatario.
El tema genera tensión al interior de Chile Vamos por las diferentes posturas entre los partidos.
Instituciones como la Defensoría de los niños y aumento en un 25% en las subvenciones del Estado a los organismos colaboradores son parte de las propuestas.
Parlamentarios de la ex Nueva Mayoría y el Frente Amplio cuestionaron que prioridad del Ejecutivo en materia de infancia sea aumentar subvenciones.
"Inconsistencias" tras cotejo realizado por la fiscalía motivaron la diligencia de fichas e informes.
Titular de Desarrollo Social indicó que en el primer semestre enviarán el proyecto que cambia nombre del ministerio.
La diligencia se solicitó a tribunales luego que la clínica no entregara de forma voluntaria todos los documentos requeridos por la Fiscalía.