La afectación preliminar es de cinco hectáreas.
3 feb 2025 05:17 PM
La afectación preliminar es de cinco hectáreas.
Desde el inicio de la emergencia, Conaf desplegó diversos recursos para combatir el avance de las llamas.
En la zona afectada operaron: un puesto de mando, tres técnicos, tres brigadas y un camión cisterna, según informó el Senapred.
Asimismo, la alcaldesa de Viña del Mar afirmó que "el fuego fue generado de manera concertada, criminal, por más de siete personas que hoy están detenidas. No guarda relación con nada de lo que un municipio haya podido hacer”.
El movimiento telúrico fue percibido durante la tarde de este sábado, principalmente en la Región de Arica y Parinacota.
El siniestro afectó una superficie de 0,2 hectáreas durante este sábado.
El incendio Las Camelias produjo una afectación de 5,05 hectáreas de terreno y pudo ser controlado rápidamente gracias a la acción de Conaf. Durante algunas horas la comuna se encontró en alerta amarilla.
En 2024 se reportó la muerte de dos personas durante el primer mes del año, mientras que en 2025 los fallecimientos suman cuatro.
El fuego destruyó al menos 40 hectáreas de vegetación y los equipos de emergencia trabajaron en contener su extensión.
Hasta el momento se han visto afectadas 10 hectáreas por el fuego.
Entre las falencias detectadas por el organismo comandado por Dorothy Pérez, se advirtió que el servicio "no verificó adecuadamente la ejecución de tareas clave, como la elaboración de cartografía de infraestructura crítica o la realización de patrullajes preventivos aéreos y terrestres en sectores de alto riesgo", lo que podría haber influido en el desenlace de graves incendios registrados durante el verano de 2024.
Las regiones que reportaron siniestros fueron Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Entre ambos siniestros en la Región de Valparaíso se han visto afectadas más de 20 hectáreas, y se desarrollan cerca de viviendas.
Desde Senapred emitieron una alerta temprana preventiva para la Región de Valparaíso, debido a la “alta probabilidad de generación y propagación de incendios forestales”.
Según información de Conaf, se reportan condiciones meteorológicas adversas para la región, con zonas de alta probabilidad de generación y propagación de siniestros, pudiendo estos aumentar en número y superficie afectada.