Sequía

13 SEPTIEMBRE
Cambio de paradigma en la seguridad hídrica: de gestionar crisis a prevenirlas
Opinión

Cambio de paradigma en la seguridad hídrica: de gestionar crisis a prevenirlas

31 AGOSTO
Crisis hídrica en el planeta: ¿Borrar mails como acción climática?
Expertos dicen que se pueden llegar a usar cerca de 19 millones de agua al día para poder enfriar un data center que almacena toda nuestra información digital, lo que equivale al consumo de una ciudad de 50 mil habitantes. ¿Cómo contribuir con nuevos hábitos a la protección de nuestro planeta? Acá te lo contamos
Videos

Crisis hídrica en el planeta: ¿Borrar mails como acción climática?

28 JULIO
Kabul podría quedarse sin agua potable para el 2030: ¿Está Chile preparado en el caso de enfrentar una crisis hídrica similar?
La advertencia de que Kabul podría convertirse en la primera capital del mundo en quedarse sin agua potable encendió las alarmas globales sobre la urgencia de una gestión hídrica sostenible, destacando la importancia del rol público-privado para asegurar el acceso al agua como derecho humano. ¿Cuál es el escenario de Chile?
Sustentabilidad

Kabul podría quedarse sin agua potable para el 2030: ¿Está Chile preparado en el caso de enfrentar una crisis hídrica similar?

23 JULIO
Irán decreta día feriado por sequía y calor
Este miércoles ha sido declarado día festivo en Teherán, así como en muchas ciudades iraníes, debido a una ola de calor que ha provocado escasez de agua y electricidad en gran parte del país.
Mundo

Irán decreta día feriado por sequía y calor

11 JULIO
Científicos del INIA prueban sembrar arroz que resiste a la sequía en Arica y Parinacota
La idea es probar la efectividad del desarrollo de variedades INIA adaptadas al cambio climático y a la escasez hídrica en territorios con condiciones de desertificación, como la zona norte del país, lo cual es muy importante para abrir la frontera productiva nacional.
Sustentabilidad

Científicos del INIA prueban sembrar arroz que resiste a la sequía en Arica y Parinacota

08 JULIO
Familias desperdician en promedio 30.783 litros de agua al año esperando que se caliente
Una reciente investigación de la Universidad de La Serena cuantificó el volumen de agua domiciliaria que se pierde tratando de encontrar una temperatura óptima a la hora de tomar una ducha. La distancia y configuración de la red de tuberías es factor determinante.
Nacional

Familias desperdician en promedio 30.783 litros de agua al año esperando que se caliente

08 JULIO
Anuncian un “gigantesco” anticiclón: así cambiará el tiempo en Santiago y las demás regiones
Un potente anticiclón se instala en las costas de Chile y bloqueará el avance de los sistemas frontales hacia el centro del país. Este fenómeno alterará el comportamiento del tiempo en Santiago.
Tendencias

Anuncian un “gigantesco” anticiclón: así cambiará el tiempo en Santiago y las demás regiones

03 JULIO
El lapidario informe de la ONU sobre las sequías en el mundo: Fenómeno empuja a decenas de millones de personas hacia la hambruna
El estudio “Puntos calientes de la sequía en el mundo 2023-2025” describe de forma exhaustiva cómo las sequías agravan la pobreza, el hambre, la inseguridad energética y el colapso de los ecosistemas.
Mundo

El lapidario informe de la ONU sobre las sequías en el mundo: Fenómeno empuja a decenas de millones de personas hacia la hambruna

19 JUNIO
Riego tecnificado y análisis de datos: Estos son los dos elementos clave para una gestión eficiente del agua en la industria agrícola, según experto
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, conmemorado el pasado 17 de junio, se vuelve imprescindible reflexionar sobre el buen uso del agua, especialmente en sectores como la agricultura, que consume el 70% del agua dulce del planeta.
Sustentabilidad

Riego tecnificado y análisis de datos: Estos son los dos elementos clave para una gestión eficiente del agua en la industria agrícola, según experto

18 JUNIO
Día Mundial de la Lucha contra la Sequía y la Desertificación: expertos advierten que el cambio climático traerá años cada vez más secos para el país
Un temporal durante la madrugada del lunes 16 de junio dejó calles inundadas, suspensión de clases y temperaturas heladas en varias regiones del país. Aunque para muchos supone un inicio de una jornada agitada, para el mundo ambiental las altas precipitaciones representan un pequeño respiro frente a la larga crisis de sequía en Chile. ¿Pero es suficiente?
Sustentabilidad

Día Mundial de la Lucha contra la Sequía y la Desertificación: expertos advierten que el cambio climático traerá años cada vez más secos para el país

12 MAYO
“Incertidumbre”: en qué fase del fenómeno El Niño estamos y cómo afectará el clima en Chile
Chile enfrenta una temporada de otoño, y un próximo invierno, marcada por la fase neutra del fenómeno El Niño. ¿Qué significa esto para el clima en el país?
Tendencias

“Incertidumbre”: en qué fase del fenómeno El Niño estamos y cómo afectará el clima en Chile

08 MAYO
¿Cuánto llovió en la Región Metropolitana? El recuento de la precipitación “más abundante” del año
La lluvia en Santiago marcó un inicio tardío del otoño con un sistema frontal y un río atmosférico. ¿Cuánta agua cayó sobre la Región Metropolitana? ¿Cómo estará el clima durante los próximos días?
Tendencias

¿Cuánto llovió en la Región Metropolitana? El recuento de la precipitación “más abundante” del año

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE