La falta de lluvias en la Región de Magallanes durante el invierno pasado empujó al Ministerio de Agricultura a decretar la emergencia agrícola por déficit hídrico.
13 ene 2023 03:25 PM
La falta de lluvias en la Región de Magallanes durante el invierno pasado empujó al Ministerio de Agricultura a decretar la emergencia agrícola por déficit hídrico.
Se utilizarán fondos de la ley de infraestructura bipartidista del presidente Joe Biden para llevar a cabo proyectos en California, Arizona y otros estados, informó el Departamento del Interior del país.
En medio de intensas olas de calor, el país suma 15 años consecutivos secos. Revisa el pronóstico de la DMC para la zona norte, centro, sur y austral.
El uso de aguas subterráneas y la crisis hídrica serían los principales responsables, según estudio académico. “No hay evidencia que provenga de movimientos tectónicos, en particular vinculados a la actividad de la falla de San Ramón”.
A diferencia de la piscina Tupahue, la piscina se encuentra inhabilitada, sin que por ahora haya una fecha definida para su reapertura.
Debido a la sequía, el jefe comunal cuenta que más del 30% de la población local obtiene el agua de camiones aljibes que viajan desde Calera, pero el paro ha puesto en peligro el abastecimiento. De la continuidad del servicio, incluso, depende el normal funcionamiento del Cesfam que existe en esa zona.
En medio de la tercera ola de calor de noviembre, termómetros en algunas zonas en la capital bordean temperaturas récord. "La intensidad de la radiación solar se está acercando a su máximo anual”, señala el climatólogo Raúl Cordero.
Con hasta 34°C, además, por primera vez en el registro meteorológico de la capital se anotan cuatro olas de calor en primavera.
Fenómeno de La Niña, que disminuye las temperaturas, no ha sido impedimento para un año marcado por diversos récords de calor. La situación se podría extender a toda la zona central.
Si bien el foco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se desarrolla en Egipto, está en las soluciones y propuestas al problema medioambiental, no deja de ser una arena política tanto al interior de los países como en el escenario internacional.
Un reciente informe del Ministerio de Medio Ambiente se refirió a la evolución y proyecciones climáticas en el país.
Se esperan jornadas de precipitaciones durante la semana entre Santiago y el sur del país. ¿Qué provoca este fenómeno? Expertos lo aclaran.
"Si no hay licitaciones exitosas, no se reconocen los precios reales y falla la cadena de pagos, no puede haber mucha esperanza en el ritmo de inversiones, que es obvio que ya decae. Frente a todo esto no basta con promover las energías renovables. Hoy hace falta mucho más que eso."
Organización Vigilantes del Lago asegura que déficit hídrico se triplicará en los próximos 10 año y su nivel máximo podría descender hasta 700 metros.