El ex ministro de Educación, eso sí, dijo que hubiera preferido una comparecencia previa y que no cree que "resulte y fructifique".
La Tercera
20 mar 2013 07:49 PM
El ex ministro de Educación, eso sí, dijo que hubiera preferido una comparecencia previa y que no cree que "resulte y fructifique".
El ex titular de Educación del gobierno de Ricardo Lagos dijo además que el problema "de fondo" de la educación superior es que el Estado no tiene las herramientas para regular al mercado.
El ex ministro se distanció del nuevo llamado del presidente del PPD Jaime Quintana, de dar por "muerta" a la Concertación. "La ampliación no debe significar romper, ampliar sin ruptura", dijo.
El ex ministro aseguró que "no creo que haya ninguna responsabilidad pena" sobre la figura de la ex Mandataria, y explicó que "tengo la convicción, por lo que observé, que la presidenta Bachelet ejerció un liderazgo rápido, sensible, efectivo".
El diputado Cristián Monckeberg pidió que el ex ministro Andrés Velasco "aclare la situación, ya que la misma ex Presidenta no quiere hacerlo". Según dijo, el ex titular de Hacienda "siempre se caracterizó por tomar decisiones con altura de miras".
Luego que algunos ex secretarios de Estado aclararan que han emitido opiniones sólo a título personal, la titular de Medio Ambiente dijo que "me parece súper curioso la Concertación ahora tan verde, cuando se aprobaron en la anterior administración más de 42 centrales a carbón".
Luego que el ex vocero Francisco Vidal responsabilizara al ex titular de OOPP Eduardo Bitran por el freno en la construcción de centros penitenciarios, ambos se enfrascaron en un tenso e irónico intercambio de opiniones. Las acusaciones y críticas cruzadas incluyeron, además, a Sergio Bitar.
"La empresa así como va no va a llegar a ninguna parte", dijo el titular del MOP sobre Ferrocarriles. Además, afirmó que Transportes "es muy frágil" en materia de puertos.
Las obras de remodelación de caminos han generado más de un centenar de puestos de trabajo al mes con una inversión de $305 millones.
El filme, basado en el libro de Sergio Bitar sobre su permanencia en el campo de prisioneros de Isla Dawson, llega a salas el 10 de septiembre. Además, estará en la competencia oficial del Festival de Cine de Roma.