Sergio Lehmann

05 SEPTIEMBRE
Sergio Lehmann, de Bci: “La TPM tendría espacio para llegar a 5% (en 2024) y alcanzar 4% al cierre de 2025”
El economista sostiene que "las cifras más recientes reconocen que el consumo ha ido perdiendo impulso, por lo que no debería sorprender el ajuste en la proyección".
Pulso

Sergio Lehmann, de Bci: “La TPM tendría espacio para llegar a 5% (en 2024) y alcanzar 4% al cierre de 2025”

20 MAYO
Sergio Lehmann: “La ansiedad que había con el ajuste de EE.UU. bajó y eso significó una mejora importante en el ánimo de los mercados”
El economista jefe del BCI dice que el ajuste en Estados Unidos ha sido muy ordenado y explica que ese mejor escenario ha impactado positivamente los mercados. Sin embargo, cree que aún persisten riesgos tanto económicos como geopolíticos para la economía mundial.
Pulso

Sergio Lehmann: “La ansiedad que había con el ajuste de EE.UU. bajó y eso significó una mejora importante en el ánimo de los mercados”

01 MARZO
Economista jefe de Bci tras mejor Imacec de enero: “Podríamos no tener recesión este año″
Sergio Lehmann se declara sorprendido por el aumento de 0,4% que registró la actividad económica el mes pasado, y anticipa que elevarán de manera importante su proyección del PIB para el año. Todavía cree que habrá una caída en 12 meses en 2023, pero ve alejarse la posibilidad de una recesión entendida como un crecimiento negativo en dos trimestres consecutivos, trimestre contra trimestre.
Pulso PM

Economista jefe de Bci tras mejor Imacec de enero: “Podríamos no tener recesión este año″

08 JULIO
Ministra Vallejo llama al Banco Central a “tomar medidas” por alza del dólar y desata críticas por eventual lesión a la autonomía de la entidad
El jueves Camila Vallejo señaló que "me sumo a lo que dijo el ministro Marcel, ojalá un llamado al Banco Central a tomar medidas, respetando su autonomía, pero son ellos los que manejan la política cambiaria”. La frase ha sido interpretada por el mercado como una intervención en las atribuciones del Emisor.
Early Access

Ministra Vallejo llama al Banco Central a “tomar medidas” por alza del dólar y desata críticas por eventual lesión a la autonomía de la entidad

10 DICIEMBRE
Las apuestas de los economistas para el IPoM: Central recortaría levemente estimaciones de PIB e inflación 2022
En su IPoM de septiembre pasado, el Banco Central proyectó un IPC de 4,9% para 2022. Y si bien hay economistas que los ven hasta en 5%, hay quienes estiman que para este último informe del año el emisor podría dejarlo en 4,5%.
Pulso

Las apuestas de los economistas para el IPoM: Central recortaría levemente estimaciones de PIB e inflación 2022

14 OCTUBRE
Sergio Lehmann: “Llama la atención la referencia explícita  del BC a la incertidumbre política-legislativa”
El economista jefe de BCI dijo que si bien fue más allá de lo que esperaba, “no se trata de una sorpresa”. Sostuvo que “llama la atención su referencia explícita a la incertidumbre política-legislativa, algo que, si bien todos reconocemos, el Banco no acostumbraba señalizaciones de esta naturaleza”.
Early Access

Sergio Lehmann: “Llama la atención la referencia explícita del BC a la incertidumbre política-legislativa”

29 JULIO
Costo de financiamiento de los bancos se dispara tras retiro de fondos previsionales y alza de tasa del Banco Central. ¿Qué pasará con los créditos?
Desde el año pasado, el costo de fondo de los bancos, que se mide a través de la tasa TAB, ha venido empinándose constantemente.
Pulso PM

Costo de financiamiento de los bancos se dispara tras retiro de fondos previsionales y alza de tasa del Banco Central. ¿Qué pasará con los créditos?

27 OCTUBRE
Sergio Lehmann, economista jefe de Bci: “No veo que los pilares que han permitido el desarrollo  en las últimas décadas estén en riesgo”
Lehmann agregó que "habrá incertidumbre, pero será acotada. De todas formas, no perdamos de vista que la crisis sanitaria va a continuar marcando los desarrollos en los próximos trimestres".
Pulso

Sergio Lehmann, economista jefe de Bci: “No veo que los pilares que han permitido el desarrollo en las últimas décadas estén en riesgo”

14 ABRIL
Economista jefe de BCI: “La recuperación del FMI para 2021 se sustenta en las medidas de impulso fiscal y monetario”
Sergio Lehmann agrega que "es clave la forma en que el mundo va a comenzar a levantarse, entendiendo que somos una economía altamente dependiente de los desarrollos globales. Las medidas que se han ido adoptando también contribuyen a que el repunte sea más bien rápido".
Pulso

Economista jefe de BCI: “La recuperación del FMI para 2021 se sustenta en las medidas de impulso fiscal y monetario”

09 MARZO
Economista jefe de BCI: “Se ha elevado de manera importante la probabilidad de una recesión global”
Sergio Lehmann anticipa, para Chile, un crecimiento bajo 1% para este año. En cuanto a la tasa de interés, recomienda al BC esperar hasta mayo para tomar una decisión con más información. Ve espacio para un recorte de 50 puntos base.
Pulso

Economista jefe de BCI: “Se ha elevado de manera importante la probabilidad de una recesión global”

04 FEBRERO
Economista jefe de Bci: “Prevemos en el 1T una aceleración mayor a la proyectada”
Sergio Lehmann agregó que "el gasto público será el principal impulsor del crecimiento. También aquellos sectores vinculados al comercio exterior serán un aporte a la expansión, asociado a que, a pesar de los impactos del coronavirus, el escenario externo es más favorable".
Pulso

Economista jefe de Bci: “Prevemos en el 1T una aceleración mayor a la proyectada”

06 FEBRERO
Economista jefe de BCI y mayor gasto por demandas sociales: "Es clave sostener la convergencia hacia el equilibrio fiscal"
Sergio Lehmann afirma que para 2019 es altamente probable que haya un efecto a la baja en las expectativas de PIB. Hacia 2020 va depender de los gastos por reconstrucción. Con respecto a la tasa de interés señala que es probable que en diciembre haya un nuevo recorte.
Pulso

Economista jefe de BCI y mayor gasto por demandas sociales: "Es clave sostener la convergencia hacia el equilibrio fiscal"