EFE
18 jun 2018 12:20 PM
La serie de Netflix reflotó su carrera en uno de sus momentos más bajos. En Chile sus temas van al alza en streaming y el dial, mientras tres productoras se disputan su visita para 2019.
Un comunicado del colegio Nido de Águilas aterrizó la controversia por la serie en Chile, pero la popular producción de Netflix lleva un año discutida. Su segundo ciclo trae imágenes explícitas de abuso.
Un juicio, un foco distinto y una búsqueda por reinventarse marcan el retorno de la popular y controvertida serie a Netflix.
La propuesta intentará reflejar la vida del argentino no sólo desde el punto de vista futbolístico, sino que además como persona.
El realizador uruguayo-cubano Alejandro Bazzano es el invitado del Festival de Cine Europeo, que cumple 20 años.
La producción no logró sobrevivir las modificaciones programáticas que está llevando acabo el canal.
La nueva producción centrada en el mundo creado por James DeMonaco llegaría a SyFy durante el tercer trimestre de 2018.
La producción de Mega, que se emite hasta mañana, debutó el lunes con 16,8 puntos de sintonía.
La serie creada por Brian Yorkey, tendrá el fantasma de Hannah Baker, personaje interpretado por Katherine Langford, con el objetivo que Clay Jensen enfrente el juicio por la muerte de la joven. El estreno oficial será el próximo 18 de mayo. Fuente: YouTube/Netflix América Latina
La popular serie inició ayer la filmación de su tercer ciclo, con sus creadores marcados por dos escándalos.
La firma, con buen pasar internacional por La casa de papel, podría producir la serie chilena.
Gracias a unas planillas de producción sabemos un poco más del live-action de los jóvenes héroes de DC.
El protagonista de The Terror habla con La Tercera sobre su papel en la historia que se estrena esta noche por AMC. La trama especula con la trastienda de la desaparición de dos barcos británicos en el ártico en el siglo XIX.