El director del Sernac explicó que será un procedimiento voluntario y que recurrirán a acciones judiciales en el caso de que no lleguen a un acuerdo sobre las indemnizaciones.
6 ago 2024 10:55 AM
El director del Sernac explicó que será un procedimiento voluntario y que recurrirán a acciones judiciales en el caso de que no lleguen a un acuerdo sobre las indemnizaciones.
Las compañías Enel, CGE, Chilquinta, Saesa, Frontel, Edelyasen y Luz Osorno, deberán explicar el motivo de las interrupciones no programadas que se han registrado en sus concesiones desde el 31 de julio.
El Sernac explicó que el interfaz ciertas aplicaciones de delivery tiene como predeterminado la opción de dejar propina y que habían casos que la propina sugerida a pagar excedía el 10%.
El Supermercado Ricos Pollos, ya clausurado, arriesga una multa de 600 UTM, equivalentes a US$40 millones.
Según reclaman los usuarios del servicio, al no haber más asientos disponibles en el bus, fueron dispuestos en el espacio de equipaje. El viaje fue de 418 kilómetros.
Los cerca de 400 clientes, que adquirieron sus productos a través de la página de la empresa, acusan que los retrasos sucedieron pese a que contrataron el servicio de envío express.
El caso corresponde a una compra a través del marketplace de la tienda. Ante esto, Cencosud deberá responder al oficio en un máximo de 10 días hábiles.
Según advirtió la entidad, los producto podrían estar afectando la salud de los consumidores, por lo que ofició a la tienda en cuestión para constatar si hay infracciones a la Ley del Consumidor.
TNT Sports deberá aclarar los cambios contractuales que implicará esto, con el fin de determinar si es que las modificaciones dejarían a los consumidores en condiciones más desfavorables a las pactadas inicialmente en Estadio TNT.
De no asistir a esta citación, la institución podría solicitar al Juzgado de Policía Local una orden de arresto para su representante legal para que concurra.
La propuesta compensatoria deberá beneficiar a todas las personas que hayan sido afectadas, dijo el Sernac.
Solo entre los meses de junio y julio el organismo recibió 408 reclamos de personas, y a través de este oficio espera una respuesta por parte de la empresa en un plazo de 10 días hábiles.
Son más de 400.000 afectados los que recibirán la compensación, después de que se llegara a un acuerdo con la compañía. Revisa acá cómo acceder a esta.
Los clientes deben completar un formulario para acceder a las indemnizaciones, las que consideran un monto extra para quienes hicieron reclamaciones ante el Sernac en contra de la empresa entre marzo y septiembre de 2020.
Se determinó que existirá una compensación para la totalidad de afectados por cortes del servicio desde, inclusive, menos de una hora.