Aunque el gobierno envió la iniciativa al Congreso el 4 de septiembre de 2024, ésta ha avanzando mucho más rápido que la iniciativa original, que sigue entrampada en la comisión de Pesca de la Cámara de Diputados.
27 mar 2025 12:22 PM
Aunque el gobierno envió la iniciativa al Congreso el 4 de septiembre de 2024, ésta ha avanzando mucho más rápido que la iniciativa original, que sigue entrampada en la comisión de Pesca de la Cámara de Diputados.
En un video difundido por testigos se aprecia que un individuo, acompañado de otros cinco sujetos, se agacha en reiteradas oportunidades para recoger piedras, que posteriormente lanza -sin razón aparente- contra el animal, que permanecía arrinconado en un roquerío.
Se trata del estudio sobre mamíferos marinos en el que más expertos han participado en Chile, que revela que el país tiene la tasa más alta del mundo de mortalidad de ballenas por choques con embarcaciones en la última década.
Desde el viernes, en playas de las comunas de Tomé y Penco se encontraron una gran cantidad de sardinas y pejerreyes. Mientras tanto, en Lota se registró la varazón de al menos 30 cormoranes.
Se trata de un ballenato de entre 14 a 15 metros de longitud y un peso de entre ocho a diez toneladas.
En Chile hay 26 centros, apoyados por el SAG y Sernapesca, que se dedican a rescatar animales afectados por accidentes, el cambio climático y la acción humana, promoviendo su liberación y conservación.
Mientras el contrato entre la aseguradora Mapfre y la comunidad del edificio Miramar Reñaca solo cubre “riesgos de la naturaleza”, Sernapesca pidió investigar la presunta "afectación a especies hidrobiológicas" producto de los deslizamientos, al tiempo que un abogado denunció al Fisco “la grave amenaza de ruina y peligro”. Asimismo, la Fundación Defendamos la Ciudad pidió a la alcaldesa Ripamonti autodenunciar al municipio para que la Fiscalía investigue los permisos de obras, todo esto en tanto los edificios se mantienen inhabitados.
Sernapesca informó que iniciaron su despliegue para detectar la comercialización y transporte ilegal de la merluza común de cara la veda que comenzará el próximo mes.
Una gran sorpresa causaron las imágenes de una ballena de 16 metros muerta que varó en una de las playas de la Región de Los Lagos. Esta es la explicación de los expertos.
A la fecha se contabiliza un total de 43 ejemplares de animales marinos confirmados como positivos en el país. Con este ejemplar, las dos especies de nutrias existentes en Chile -el chungungo y huillín- se han visto afectadas por este virus.
Sernapesca informó que entre los ejemplares afectados hay lobos marinos comunes, pingüinos de Humboldt, chungungos y cetáceos menores que han varado sin vida en las costas del país durante este año, principalmente en la zona norte.
La directora nacional de Sernapesca, Soledad Tapia, explicó que “durante estos tres meses del año registramos una cifra histórica de animales marinos varados muertos”.
Se ha registrado un aumento en 482,4% en el total de varamientos en comparación a cifras de años anteriores.
El Presidente Boric, junto a la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, presentaron la creación de este sector de 75 mil hectáreas que protegerá el ecosistema de la zona. Revisa más detalles a continuación.
Además, desde Sernapesca y SAG solicitan contactarse con los organismos en caso de estar frente a un ave u otra especie que presente signos de influenza aviar o que esté muerta.