En solo cuatro días, 6.209 médicos y técnicos han enviado sus datos al Servicio Civil para sumarse a alguno de los 29 servicios del país, producto de las bajas por Covid-19.
29 abr 2020 06:50 AM
En solo cuatro días, 6.209 médicos y técnicos han enviado sus datos al Servicio Civil para sumarse a alguno de los 29 servicios del país, producto de las bajas por Covid-19.
"Hasta finalizar el mes de mayo" -y no durante abril, como se había dicho inicialmente-, se extiende ahora el plan retorno de unos 60 mil funcionarios, calcula Alejandro Weber, que están teletrabajando. Admite que el Consejo Asesor COVID-19 "dijo que debían revisarse los plazos. Y lo que señalamos anoche es precisamente extenderlos". ¿Qué pasa si declinan volver a sus oficinas, como pidió la ANEF? " Esperemos el desenlace de esta semana. Estoy seguro que tendremos un retorno ordenado", dice.
Servicio Civil alerta por el efecto que podría tener en los concursos para esos cargos una posible baja en las remuneraciones, considerada dentro del proyecto de ley que originalmente tenía como objetivo disminuir los sueldos de los parlamentarios. En áreas como Salud ya es difícil llenar algunos cupos.
En el país hay 12 comunas donde ningún directivo ha sido escogido por Alta Dirección Pública. Servicio Civil espera que se sumen en los próximos meses.
La nueva iniciativa se enmarca en la Agenda Mujer anunciada por el gobierno el 2018 y busca ser un programa de apoyo para la participación femenina en cargos de responsabilidad y liderazgo en el Estado.
Documento fue remitido por el ministro Felipe Larraín a Alejandro Weber.
Dice que el sector público "tiene que ser el primero en dar ejemplo de mérito, confianza y transparencia".
Egresado de la Universidad Católica de Chile, Bachiller en Ciencias Sociales, Weber fue subdirector de Desarrollo de Personas en el Servicio Civil entre el 2011 y 2014.
Según Servicio Civil, se han cerrado 438 concursos. En 139 casos se abrirá un segundo proceso.
Este organismo tendrá jurisdicción en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, de O'Higgins y del Maule.
Se trata de la decisión que obliga entregar información respecto de la participación de María Eugenia Parra en ocho concursos públicos.