Este relato expuso una enorme brecha de seguridad, dijo Kenneth Valentine, un exagente especial del Servicio Secreto: “No debería haber podido subir al techo”.
16 jul 2024 02:13 PM
Este relato expuso una enorme brecha de seguridad, dijo Kenneth Valentine, un exagente especial del Servicio Secreto: “No debería haber podido subir al techo”.
Antiguos compañeros dicen que Thomas Matthew Crooks tenía pocos amigos y que a veces era víctima de bullying.
El fallido intento de asesinato contra el virtual candidato republicano ha generado críticas hacia el organismo encargado de la protección del actual y de los expresidentes estadounidenses. Fallas tácticas previo al mitin en Pennsylvania, sumado a la descoordinación ante el conocimiento de la presencia de un tirador, podrían explicar el atentado.
Una tarjeta de registro de votantes mostraba que el joven de 20 años en algún momento estuvo registrado como republicano. Crooks le disparó a Trump desde una azotea a 130 metros de distancia antes de ser abatido por el Servicio Secreto.
El objetivo del expresidente marca quizá la más estrepitosa crisis de seguridad de la agencia desde que Reagan fue tiroteado en 1981.
El ataque al expresidente marca quizás la mayor crisis de seguridad para la agencia desde que le dispararon a Reagan en 1981.
Las autoridades encontraron los dispositivos en su vehículo luego de que agentes del Servicio Secreto lo mataran a tiros, momentos después de que abriera fuego contra el expresidente.
El sujeto de 20 años se encontraba en posesión de material explosivo tanto en su domicilio como en su automóvil particular.
Horas antes del desmentido del Servicio Secreto, el congresista republicano Mike Waltz, por Florida, acusó al secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas, de rechazar medidas adicionales de protección a Trump.
Junto al atacante también fue confirmado un espectador muerto y dos heridos de gravedad. Todavía se investigan los motivos del tiroteo.
El fiscal del condado confirmó que dos personas murieron en el mitin del republicano, incluido el sospechoso de disparar.
Desde el Servicio Secreto de Estados Unidos informaron que, a pesar del hecho, "no había ninguna amenaza ni implicaciones para la seguridad pública”.
La droga fue descubierta el domingo en un cubículo de la zona de entrada del Ala Oeste, donde los visitantes colocan aparatos electrónicos y otras pertenencias antes de realizar una visita guiada.
El reporte, publicado poco después de dos recientes tiroteos en el estado de California, analiza 173 ataques masivos entre enero de 2016 y diciembre de 2020. En un 73% de los casos se usaron armas de fuego ilegales y un 96% de los perpetradores fue hombre.
El Servicio Secreto canceló precios de habitación de más de 800 dólares la noche al menos 11 veces cuando los agentes se hospedaron en Mar-a-Lago en Florida, en el hotel Trump en Washington, D.C. y en otras propiedades del exmandatario, indicó la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes, encabezada por demócratas. En total, la Organización Trump cobró al menos 1,4 millones de dólares.