31 de diciembre es feriado bancario.
28 dic 2021 09:35 AM
31 de diciembre es feriado bancario.
Cerca de las 9.00 horas la empresa informó a través de sus redes sociales sobre el corte que afectó a 26.200 clientes.
De acuerdo al Banco Central, el sector servicio creció 5,1%, siendo la primera alza desde febrero de 2020. Comercio sigue sorprendiendo y anota su mayor registro en casi una década y la manufactura no se quedó atrás con salto de 7,7%. Así, el primer trimestre anotó un alza de 0,5%, su mayor crecimiento desde el período previo al estallido social.
Tomar citas para renovar cédulas de identidad y pasaportes, así como solicitar hora para contraer matrimonio y suscribir Acuerdos de Unión Civil (AUC) se podrán hacer on line, en la Región Metropolitana. Se espera que el sistema esté disponible en regiones en tres meses. Medida, en marcha blanca, busca evitar las filas en los recintos.
Como contrapartida, administración pública y minería fueron los que más aportaron al crecimiento el año pasado.
Sin embargo, sus creadores advierten que las cifras están aún en etapa de maduración.
Según dijo el ministro de Justicia, Hernán Larraín, el objetivo de esta acción es evitar que las personas acudan masivamente a las oficinas del Registro Civil a renovar su carnet y se expongan a posibles contagios de coronavirus..
Los brotes esporádicos de coronavirus atenuaron la recuperación de la confianza de los consumidores.
Los economistas afirman que recuperación estará condicionada directamente al avance de la vacuna.
De acuerdo al Banco Central, en noviembre el Imacec subió 0,3%, impulsado por el comercio, que tuvo un alza de 15,3%. Estos positivos números fueron contrastados por el mal rendimiento que sigue teniendo los sectores ligados a servicios. En términos desestacionalizados el crecimiento volvió a niveles de marzo.
El total de nuevos negocios en noviembre alcanzó el nivel más alto desde abril de 2010, con nuevas áreas de exportación expandiéndose por primera vez en cinco meses.
El índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) del sector servicios de Caixin/Markit subió a 54,8 puntos desde los 54,0 de agosto, la lectura más alta desde junio.
De acuerdo a un informe de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), los envíos durante el primer semestre cayeron -30%, mientras las importaciones,se situaron por sobre los US$ 5.700 millones, representando una contracción del -21%.
El índice oficial de gerentes de compras no manufactureras (PMI) subió a 55,2 desde 54,2 en julio.