Las mujeres son fuertes, capaces, valientes y destacadas deportistas. Son algunos de los mensajes con los que el mundo de la publicidad asume su rol en la eliminación de estereotipos de género y sexismo.
Paulina Sepúlveda
7 mar 2019 05:07 PM
Las mujeres son fuertes, capaces, valientes y destacadas deportistas. Son algunos de los mensajes con los que el mundo de la publicidad asume su rol en la eliminación de estereotipos de género y sexismo.
Gillete provocó gran polémica con un anuncio que cuestiona el rol de los hombres a lo largo de la historia; un relato audiovisual construido desde una óptica feminista. En respuesta a ese anuncio, hace pocos días la marca de relojes Egard Watches, subió a Youtube un corto que da cuenta de aquellas otras facetas que pocas veces son abordadas o no son tomadas en cuenta por el feminismo más radical.
La reciente decisión de no aceptar el lenguaje inclusivo, dice la institución, se debe a que aún no tiene un uso extendido. Falta tiempo, indican, para que sea parte de la lengua. Pero un cambio cultural es difícil si no considera el lenguaje, advierten sus defensores. ¿Cómo conocer aquello que se desconoce si no existe cómo nombrarlo?
Fare Network, que trabaja junto a la Fifa, dio hoy a conocer la cifra de mujeres víctimas de asedio y sexismo.
En el clip de un noticiero de Universal, de 1936, se ve cómo eran las condiciones a las que se sometían las jóvenes mujeres que querían ser parte de la línea aérea United Airlines. El locutor incluso se refiere al "pedigrí" de cada mujer en la narración. Fuente: Media Drum World
En 2012, la ex ministra de vivienda Cécile Duflot se presentó ante la Asamblea Nacional usando un vestido que provocó silbidos por parte de los parlamentarios. Esta prenda fue recogida por un museo que reabre el debate sobre la violencia de género.
Pese a que no existen agresiones explícitas, el docente insiste en que la violencia física sí está presente.
Organizaciones conservadoras criticaron la iniciativa por defender que la diferencia entre sexos es un tema biológico y no una construcción social.
Feministas reclamaron por ausencia de mujeres entre los 22 directores seleccionados que competirán en el festival de cine francés más importante.