Desde The Beatles reclamando en Taxman por altos impuestos hasta las millonarias acusaciones en contra de Shakira, existe un amplio prontuario de estrellas del espectáculo de categoría mundial evadiendo al fisco.
27 abr 2021 08:01 AM
Desde The Beatles reclamando en Taxman por altos impuestos hasta las millonarias acusaciones en contra de Shakira, existe un amplio prontuario de estrellas del espectáculo de categoría mundial evadiendo al fisco.
El cantante no solo se negó a recibir un pago por el espectáculo que dio en el show de medio tiempo. Además desembolsó $7 millones de dólares de su bolsillo. En años anteriores, Shakira, Jennifer López, Bruno Mars y Beyoncé también rechazaron un "sueldo" por su presentación. Claro que no fue por buena voluntad. Todos ellos vieron un aumento exponencial de streams en plataformas como Spotify y Apple Music; y un retorno a los altos puestos en Billboard.
El cantante no solo se negó a recibir un pago por el espectáculo que dio en el show de medio tiempo. Además desembolsó $7 millones de dólares de su bolsillo. En años anteriores, Shakira, Jennifer López, Bruno Mars y Beyoncé también rechazaron un "sueldo" por su presentación. Claro que no fue por buena voluntad. Todos ellos vieron un aumento exponencial de streams en plataformas como Spotify y Apple Music; y un retorno a los altos puestos en Billboard.
La compositora —que vendió hace días los derechos de sus canciones y cumple tres décadas de trayectoria— tuvo una relación con el hijo del fallecido ex presidente de Argentina, Fernando de la Rúa. Hace quince años, como parte de su disco Fijación Oral vol. 1, le escribió la canción.
En poco tiempo, el canadiense Merck Mercuriadis ha desembolsado cientos de millones de dólares para adquirir los derechos de 57 mil clásicos del pop y el rock, incluyendo hace unos días los de Shakira y Neil Young. Detrás de la jugada se esconde una suerte de mina de oro del negocio musical, empujada por el streaming, la pandemia e incluso la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca.
Los recientes anuncios de venta de derechos de sus canciones por parte de estrellas como Neil Young y Shakira tienen a un protagonista en las sombras: un ex mánager de Elton John y Guns N' Roses que a través de su compañía Hipgnosis ha invertido miles de millones de dólares para adquirir cerca de 57 mil clásicos del pop y el rock. El alza del streaming, la pandemia e incluso la asunción de Biden en EE.UU. han propiciado una nueva fiebre del oro musical.
La cantante colombiana aprovecha el tiempo en casa para estudiar a través de un curso online de la Universidad de Pensilvania, el que es gratuito y abierto. La artista fue tendencia en febrero por su participación en el show de medio tiempo del Super Bowl junto a Jennifer López.
El estadio Hard Rock de Miami tenía millones de espectadores viendo una de las finales deportivas más esperadas del año. Considerado el "Show latino", las artistas se acompañaron de Bad Bunny y J Balvin para un espectáculo que recibió halagos por parte de Lady Gaga, quien lideró el espacio en 2017.
Los cálculos en la previa hablaban de cerca de 100 millones de espectadores para ver a Jennifer López y Shakira animando el show del entretiempo en el estadio Hard Rock de Miami. Acá su presentación completa en el megaevento de Miami.
Un estimado de 100 millones de televidentes fijará sus miradas sobre la estadounidense de origen puertorriqueño, Jennifer López, y la colombiana Shakira este domingo en Miami. Acá las coordenadas para ver el partido y su popular show de medio tiempo.
Se trata del registro de la gira mundial de la colombiana para su disco El Dorado, que será estrenado por la señal el 31 de enero, previo a su presentación en el Super Bowl junto a J-Lo.
En plena era de ¿Dónde están los ladrones?, el reconocido premio Nobel de Literatura perfiló a la colombiana que por entonces comenzaba su arremetida global en la música de la mano de Sony.
Las cantantes latinas estarán a cargo de uno de los mayores eventos televisivos en Estados Unidos.
En noviembre llega su show de la gira El Dorado. Mañana será el turno de The Cure y siguen Metallica y Roger Waters.
El retorno de la democracia y el cambio de señal televisiva que transmitiría el certamen, permitió la visita de distintos profesionales de la música. Sus presentaciones siguen siendo tema de culto entre quienes disfrutan este espectáculo criollo.