Según el Centro Sismológico Nacional el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5,1 en la escala de Richter.
A. Vera
26 jun 2017 11:33 AM
Según el Centro Sismológico Nacional el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5,1 en la escala de Richter.
El sismo fue percibido a las 13.06 horas en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins y Maule.
El movimiento telúrico afecto a las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Atacama.
El SHOA descartó que el movimiento telúrico genere un tsunami en las costas chilenas.
Según indicó el Centro Sismológico Nacional, el epicentro se ubicó 52 km al sur de María Elena
Según indicó el Centro Sismológico Nacional, el epicentro se ubicó 52 km al sur de María Elena
La plataforma permitirá no solo monitorear los desastres naturales, sino también está enfocada en su investigación y el desarrollo de nuevas formas de reducir y enfrentar los riesgos.
El organismo justificó el cambio de horario debido a la nueva información entregada sobre la magnitud del terremoto entregada por el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico.
En una primera instancia la institución entregó un reporte en que se mencionaba que las olas llegarían a distintos pueblos y ciudades desde las 13.21 horas. Sin embargo, la información fue rectificada minutos después, avisando que todos los lugares recibirían las olas una hora antes.
Según indicó el Centro Sismológico Nacional, el epicentro se ubicó a 75 kilómetros de Pica y tuvo una magnitud de 5,2 en la escala de Richter.
El sismo provocó advertencia sobre peligrosas olas de tsunami en la región. En Chile, en tanto, el SHOA descartó que el sismo reúna las condiciones para generar un tsunami en las costas del país.
Con este nuevo dispositivo, la Boya DART 4G, Chile contará con cinco instrumentos para la detección temprana de Tsunamis frente a la costa nacional.
Con este nuevo dispositivo, la Boya DART 4G, Chile contará con cinco instrumentos para la detección temprana de Tsunamis frente a la costa nacional.
La alerta de maremoto para las islas asiáticas fue activada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), mientras que el SHOA descartó que los efectos de este sismo provoque un tsunami en las costas de Chile
El Shoa descartó un tsunami en la zona debido al movimiento que alcanzó los 5 grados en la escala de Richter.