El presidente del Sifup ratificó que la entidad gremial tomó la determinación de paralizar el fútbol profesional.
6 feb 2024 05:35 PM
El presidente del Sifup ratificó que la entidad gremial tomó la determinación de paralizar el fútbol profesional.
Los portadores de la jineta de los equipos acordaron no comenzar el Torneo Nacional tras ratificarse la regla de los seis extranjeros en cancha. La ANFP buscará convencer al Consejo de Presidentes para que reconsidere la medida. Eso sí, la Supercopa no está en duda.
El ídolo de Colo Colo arremetió en contra del dirigente de los acereros, asegurando que está presionando a los jugadores a jugar la Supercopa para evitar la paralización del fútbol chileno.
El pasado viernes comenzó la preventa exclusiva para el duelo entre Colo Colo y Huachipato que se jugará el 11 de febrero, pese a la amenaza del Sifup de paralizar el fútbol chileno.
Es el presidente del actual campeón del fútbol chileno y uno de los dirigentes más influyentes de la industria local. El jueves, en el último Consejo de la ANFP, se abstuvo en la votación por el aumento del cupo de extranjeros. Su decisión ha sido criticada, pero él la defiende. El empresario habla de todo, de su relación con la U, de Pablo Milad y también de Fernando Felicevich, en esta entrevista con La Tercera.
El presidente del Sifup fue enfático en apuntar a las instituciones que permitieron que se mantenga la idea de poder utilizar seis jugadores extranjeros a la vez en el fútbol chileno.
Ambos clubes alinearon a sus capitanes y a sus respectivos planteles, con el objetivo de disputar el primer trofeo de la temporada, el próximo 11 de febrero, en el Estadio Nacional. El sindicato se reunió la noche del jueves con los futbolistas implicados, sin mayor éxito. "Huachipato se presentará con plantel estelar a jugar la Supercopa", avisa de forma categórica el actual campeón del fútbol chileno.
En el diálogo con los medios luego de su excéntrica fiesta de bienvenida, el Rey dio su opinión sobre la votación del Consejo de Presidentes de la ANFP que estableció la presencia de seis cupos de extranjeros y, con ello, la inminente paralización del torneo nacional por parte del Sifup.
La entidad gremial valora la disposición del presidente de la ANFP para negociar y evitar la inminente medida de fuerza. Critica duramente a los clubes que se abstuvieron en la votación de la norma de los seis extranjeros.
La máxima instancia del fútbol chileno resolvió mantener lo que había votado hace algunas semanas, una medida que fue resistida por la gremial que agrupa a los jugadores. Con la Supercopa a solo días, la incertidumbre vuelve a situarse en el balompié nacional.
La propuesta de bases de la Primera División que la entidad que encabeza Pablo Milad someterá a la votación de los clubes mantiene en cinco la cantidad de jugadores foráneos que pueden actuar simultáneamente, un guiño al Sifup. Sin embargo, la determinación sigue en manos de la instancia suprema del fútbol chileno.
El Sindicato de Futbolistas criticó que en las bases del torneo se estipulara un ascenso y dos descensos. Ante este cuestionamiento publicado en redes, el argentino Raúl Delgado respondió de manera ácida hacia el ente gremial.
Liderados por el otrora goleador César Díaz como entrenador, el combinado de futbolistas sin club enfrentó a la Roja de Nicolás Córdova que jugará el Preolímpico, en uno de los últimos apretones antes del viaje a Venezuela.
Desde el sindicato de futbolistas profesionales comunicaron la lista de jugadores que están en la búsqueda de una nueva oportunidad en el profesionalismo.
El viernes 15 de diciembre, el Consejo de Presidentes aprobó aumentar a seis los cupos para jugadores foráneos, los que a su vez, podrán estar al mismo tiempo en la cancha, provocando que el Sindicato de Futbolistas Profesionales, amenazara con un eventual paro.