Son un grupo minoritario de cuatro millones de personas que se encuentra entre los más ricos y educados de Estados Unidos, pero al revisar sus biografías hay algo más.
29 ago 2023 11:10 AM
Son un grupo minoritario de cuatro millones de personas que se encuentra entre los más ricos y educados de Estados Unidos, pero al revisar sus biografías hay algo más.
La iniciativa, que se encamina a ser promulgada, fue aprobada en medio de una disputa entre el gobierno del primer ministro canadiense Justin Trudeau y los gigantes tecnológicos de Silicon Valley.
En Silicon Valley, todos intuyen que hay grandes fortunas a ser ganadas en órbita, y eso está alimentando esta fiebre del oro en el espacio.
Trabajadores despedidos de empresas como Meta y Amazon prefieren la estabilidad al estatus, encuentran trabajo en empresas más pequeñas y medianas, ocupan puestos tecnológicos en empresas no tecnológicas y se convierten en consultores autónomos.
Los reguladores han tomado medidas para evitar problemas adicionales en los bancos regionales. Mientras que la nueva línea de crédito bancario a plazo de la Reserva Federal permitirá a los bancos vender activos como bonos del Tesoro o valores respaldados por hipotecas de agencias a la Reserva Federal a la par, en lugar del precio de mercado.
Si bien el ministro de Hacienda ya descartó que pudiese darse un caso como el de Silicon Valley Bank en nuestro país, señaló que existe un desafió en la normativa en torno a qué hacer ante la eventual crisis de una entidad.
Desde que entró en el mundo de la programación cuando tenía 8 años, Sam Altman se sumergió en un universo que lo ha llevado a convertirse en un referente de la inteligencia artificial. Algunos de sus proyectos más destacados son el generador de texto ChatGPT y el creador de imágenes DALL-E. Acá, su perspectiva en torno al presente y el futuro de esta tecnología.
Un nuevo informe muestra que 2022 será uno de los años más fuertes para la inversión, a pesar de las tensiones entre los dos países. El capital chino se encuentra en los grandes fondos globales Sequoia Capital y Lightspeed Venture Partners, y en empresas más pequeñas de Silicon Valley, como Playground Global, GSR Ventures, Foothill Ventures y 11.2 Capital, según el informe y los inversores de esas empresas.
El iPhone ha tardado más de lo esperado en convertirse en un monedero. Pero la paciencia de Apple está dando poco a poco sus frutos. El porcentaje de iPhones con Apple Pay activado fue de 10% en 2016 y de 20% en 2017, según una investigación de Loup Ventures, ya que la mayoría de la gente parecía perfectamente feliz con sus tarjetas de plástico y carteras de cuero. La adopción casi se duplicó de nuevo en 2018. Llegó al 50% en 2020. Ahora ronda el 75% y se acerca a la ubicuidad.
La corrección del mercado deja a algunas startups en crisis, mientras otras dejan a sus empleados de vacaciones. La paradoja pone en evidencia la tensión entre la realidad macroeconómica y la estructura de incentivos de Silicon Valley, que anima a fundadores e inversores a gastar a lo grande en busca de crecimiento y rentabilidad.
Instalado como vicepresidente ejecutivo de la Fundación Encuentros del Futuro, el exsenador advierte sobre el peligro que la era digital, la inteligencia artificial y el metaverso representan para la democracia y para la propia existencia de la raza humana.
Las empresas de capital riesgo dicen a las compañías de su cartera que se preparen para el largo plazo: "antes de prosperar, hay que sobrevivir".
Esta historia parece sacada de una novela de Scott Fitzgerald: documentos fraudulentos, fiestas lujosas, viajes en jets privados, y los conflictos entre Holmes y su pareja que darán para muchos años de juicios.
Más debates internos y críticas a empresas tecnológicas como Facebook, Google y Apple se están revelando a la luz pública. "La gente siente que su única opción es ir al exterior".
Como financista de empresas de la talla de Twitter, Wish y Zoom, Bill Tai conoce bien hacia dónde apunta la brújula de las nuevas startups. Por eso fue parte del jurado del último GlobalPitch 2021, organizado por MeetLatAm. Según su opinión, la sustentabilidad y la inteligencia artificial son el actual y próximo foco de los emprendedores.