La paralización, que se inició a las 8.00 de hoy, se extenderá inicialmente hasta mañana y se podría repetir la próxima semana.
P.San Juan
23 nov 2017 09:51 AM
La paralización, que se inició a las 8.00 de hoy, se extenderá inicialmente hasta mañana y se podría repetir la próxima semana.
La medida se adoptó en el marco de la negociación colectiva. Desde la entidad lamentaron no haber alcanzado acuerdo.
Las partes firmaron un convenio colectivo por dos años para más de 9 mil trabajadores, el 99% de la dotación. Bono implica un desembolso sobre los US$ 62 millones, equivalente al 54% de las utilidades del primer semestre.
Con 16.500 afiliados el Sindicato Interempresa de Trabajadores Líder (SIL), es la organización sindical más grande del país.
Esta es la segunda negociación colectiva que Antofagasta Minerals, del grupo Luksic, enfrenta tras la entrada en vigencia de la nueva Ley Laboral.
Primera reunión entre la compañía y sus trabajadores se realizaría hoy en Antofagasta.
"La compañía ha informado que dicha medida es acotada y se enmarca dentro de un proceso de reestructuración de determinados cargos y roles al interior de las operaciones", dijo el sindicato.
En tanto, los supervisores de Centinela, también de la minera controlada por el grupo Luksic, votaron a favor de ir a huelga, aunque esperaban la activación del proceso de buenos oficios.
Cifra equivale al 16% de la dotación, de cara a la próxima negociación colectiva de la entidad.
Actores esperarían que sea la Dirección del Trabajo quien defina los principales pilares de la materia.
A raíz de la denuncia, la comisión investigadora invitará nuevamente al superintendente de Salud y, además, a la ministra del Trabajo.
Desde el sindicato de empleados indicaron que la estatal estaría "prácticamente quebrada" y que existe temor ante posibles despidos masivos. Sin embargo, esta información fue desmentida por la estatal.
Tras el fracaso en las negociaciones los trabajadores optaron por acogerse al artículo 369 del Código del Trabajo, que les permite prorrogar por 18 meses la vigencia del convenio recientemente vencido.
Los trabajadores resolverán sobre la opción de acogerse a una norma que permite extender el contrato anterior para dar fin a la huelga, mientras la empresa optó por disolver la mesa negociadora.
El conflicto ha comenzado a intensificarse luego que este miércoles, tras cumplirse 21 días de la huelga, las partes siguen sin dialogar.