La medida entrará en vigencia este sábado a raíz de la evolución de los siniestros en la región.
Antonia Mendoza C.
8 feb 2025 05:01 PM
La medida entrará en vigencia este sábado a raíz de la evolución de los siniestros en la región.
La compañía —que agrupa marcas como Corona, Budweiser, Stella Artois y Becker— implementa este programa con el objetivo de disminuir los siniestros viales y generar conciencia sobre el consumo responsable. Este año, se avanzó en uno de los doce puntos críticos viales de la comuna, Lo Marcoleta con Avenida Lo Cruzat, mediante recambios de señaléticas, repintura de pasos peatonales y demarcaciones, entre otros.
Daniel Berlant, jefe de Bomberos del Estado de California se encuentra en el país para compartir experiencias y extender acuerdos de colaboración entre la organización que comanda y Chile ante la próxima temporada de incendios forestales.
Según señaló el ministro de Agricultura, la iniciativa busca -entre otros objetivos- mejorar la coordinación entre instituciones tanto públicas como privadas. Se pretende, además, mejorar la persecución penal de aquellos imputados. por iniciar siniestros en zonas forestales, ya sea de forma involuntaria o deliberada.
De las solicitudes recibidas hasta el momento un 43% corresponden a la cláusula adicional de “riesgos de la naturaleza”, y un 22% a “daños físicos a vehículos motorizados”.
De acuerdo con información del organismo, 11 siniestros se encuentran en combate y la misma cantidad están controlados. Las zonas afectadas se encuentran en las regiones de Valparaíso, O'Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía y Magallanes
A la fecha, el período 2022-2023 anota 1.408 eventos de estas características con 9.308 hectáreas afectadas.
Al cierre de la jornada de este lunes, se registraron 33 incendios forestales a nivel nacional, donde los siniestros más relevantes en cuanto a su expansión y consumo de hectáreas se desarrollan en las regiones de Maule, O'Higgins y Metropolitana.
Para llegar a un buen destino se requiere contar con el compromiso de la sociedad en su conjunto, tal como lo han hecho países europeos en esta materia. Necesitamos mejorar nuestro marco regulatorio, con foco en los problemas prioritarios como lo son la velocidad (principal causa de muerte en tránsito) y los distractores, como causa primaria de siniestros
La ministra María Emilia Undurraga señaló que, en esta temporada, se han registrado 4.500 incendios a nivel nacional. Con esos siniestros, 62.000 hectáreas se han visto afectadas, de las cuales 35.000 pertenecen a la Región de La Araucanía.
A nivel nacional se ha visto un aumento de 377% del territorio afectado, principalmente las regiones de La Araucanía y Ñuble. Si bien el cambio climático y las altas temperaturas han incrementado los siniestros, la responsabilidad aún sigue siendo humana.
La máquina tendrá su base en el aeródromo Torquemada, en la Región de Valparaíso y cuenta con una autonomía de vuelo de 8 horas. Presidente Piñera señaló que “es la nave más poderosa para combatir incendios forestales con la que va a contar Conaf esta temporada”.
Regiones del Biobío y de La Araucanía concentran el fenómeno. El plan de combate de incendios de la entidad contempla recursos por $ 72 mil millones, con 52 aeronaves y un total de 2.957 brigadistas.
Sin embargo, la cantidad de superficie afectada ha sido un 10% menos, dijo el director ejecutivo de Conaf, Jose Manuel Rebolledo.
Según Conaf, este año aumentó un 248% la superficie quemada respecto de la temporada pasada. Autoridades dicen que el fenómeno se explicaría por el factor de intencionalidad.