El Reino Unido acaba de sumar oficialmente nueve síntomas al Covid, país donde se descubrió una nueva variante híbrida, una recombinación entre Ómicron original y Ómicron 2, bautizada XE.
5 abr 2022 05:00 AM
El Reino Unido acaba de sumar oficialmente nueve síntomas al Covid, país donde se descubrió una nueva variante híbrida, una recombinación entre Ómicron original y Ómicron 2, bautizada XE.
La pandemia no ha terminado y se acerca una vez más la temporada de virus estacionales, pero a diferencia del año anterior volvió la presencialidad, por lo que se espera una convivencia de virus que hará difícil distinguir diferencias.
El sorpresivo diagnóstico de la enfermedad del actor hizo que muchas personas que han experimentado algunos problemas de lenguaje se pregunten si ello puede ser signo de una afasia.
A medida que esta subvariante se abre camino alrededor del planeta, médicos y científicos ponderan si la cepa tiene algún síntoma distintivo que la distinga de otras variantes como Delta o Alfa.
El deterioro cognitivo leve a menudo se confunde con el "envejecimiento normal" pero no es parte del proceso típico de envejecimiento, advirtió informe de la Asociación de Alzheimer de EE.UU.
De acuerdo a la investigación, más de la mitad de las personas entrevistadas en el estudio que tenía Covid prolongado, presentaban estos tres síntomas.
Aunque los casos de coronavirus están disminuyendo, la circulación de la variante Ómicron, e incluso, la posible irrupción de una subvariante, recuerdan que la pandemia sigue vigente. Por lo mismo, los expertos recuerdan estar atentos a la sintomatología.
Aunque los síntomas de la subvariante son muy similares a Ómicron 1, hay algunos que según los primeros reportes se están haciendo más habituales.
Sublinaje ya es el dominante en muchos países como Dinamarca, India y Reino Unido, lo que también podría ocurrir en países como EE.UU. En Chile representa ya el 1% de los casos, por lo que médicos y científicos calibran los futuros escenarios que su expansión podía provocar.
Aunque la lista de síntomas del Covid es muy larga, el principal organismo sanitario de Estados Unidos configuró una lista de 11 síntomas más comunes, en los que se incluyen los que pueden sentir los pacientes contagiados con Ómicron.
Conforme se acerca el fin de la ola de Ómicron, con una notoria desescalada global, médicos advierten que esta última arremetida del coronavirus está dejando muchos pacientes con Covid prolongado, por lo que recomiendan estar muy atentos a los síntomas que pueda tener, una vez recuperado de una infección.
Un grupo de investigadores reunió evidencia de los dos años de pandemia para identificar quién está más propenso de tener este síntoma, que junto a la pérdida del olfato fueron uno de los primeros signos en asociarse con el Covid-19.
En la primera investigación en el mundo en el que los voluntarios fueron infectados deliberadamente con Covid-19 descubrió en un entorno controlado, pero con precisión, cuántos días demora la gente infectada con el virus en desarrollar síntomas.
Nuevos estudios revelan que un compuesto usado para la limpieza dental es un ataque directo al virus y que los primeros síntomas pueden aparecer antes de los dos días desde el contacto.
Tos, molestias en la garganta y congestión nasal son signos que corresponde a una infección respiratoria, pero también podrían ser indicios de un cuadro alérgico que pueden ocurrir en época de verano.